La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que, tras una llamada de 45 minutos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se acordó suspender por un mes la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas a ese país.
La medida, solicitada por México, se da mientras ambos equipos trabajan en temas de seguridad, migración y comercio.
Durante una conferencia, la mandataria detalló que los acuerdos incluyen que Estados Unidos revisará la introducción ilegal de armas a México, las cuales, según Sheinbaum, fortalecen al crimen organizado.
Al dar detalles, la presidenta destacó: “le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde EU a Mexico y estas armas que llegan de manera ilegal arman a grupos delictivos y les dan poder de fuego. Le pedimos que ayude a evitar ese trafico de armas a México”.
Refirió que México solicitó formalmente a la Casa Blanca el viernes pasado iniciar una conversación, la cual se concretó este lunes: “fue una conversación muy larga, más de media hora, cerca de 45 minutos”, reseñó el diario La Jornada.
Sheinbaum explicó que propuso una pausa inicial de un mes a los aranceles tras negociar con Trump, quien aceptó. Confió en que los equipos técnicos lograrán acuerdos para extender la medida.
“Estuvo de acuerdo con el plan de acción para que de resultados y en el caso del comercio. Por que no ponemos al secretario de Economía y comercio a Trabajar conjuntamente para tener resultados. Estuvo de acuerdo”, afirmó.
Previo a la conferencia, la presidenta publicó en redes sociales que, tras comprometer el envío de 10,000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte para frenar el tráfico de drogas —especialmente fentanilo—, Trump accedió a suspender los aranceles.
Tras la llamada, Sheinbaum calificó el diálogo como “buena y respetuosa”, enfatizando la relación bilateral y la soberanía.
Los acuerdos incluyen: “México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo”.
Como contraparte, Washington se comprometió a combatir el tráfico de armas de alto poder hacia México, que terminan en manos del crimen organizado.
Los equipos de ambos países comenzarán a trabajar este mismo lunes en seguridad y comercio. “Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”, concluyó Sheinbaum.
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025