El 1 de julio de 2025 marcó un hito en la política migratoria de Cuba con la implementación obligatoria del visado electrónico (e-Visa) para casi todos los turistas internacionales.
Este cambio reemplaza definitivamente la antigua Tarjeta del Turista de papel, como parte de un esfuerzo del Ministerio de Turismo (MINTUR) por modernizar el control fronterizo, agilizar trámites y reforzar la seguridad. Para conocer más información sobre el tema Agenda Económica propone cinco preguntas y respuestas.
1. Pregunta: ¿Cuál es el sitio web oficial para solicitar la Visa Electrónica (e-Visa) para Cuba?
Respuesta: El sitio web oficial es https://evisacuba.cu/es/inicio. Es la plataforma autorizada donde los turistas pueden completar el formulario de viajeros en línea y obtener su visa electrónica para Cuba.
2. Pregunta: ¿Qué reemplaza la Visa Electrónica y cuándo entró en vigor este cambio definitivo?
Respuesta: La Visa Electrónica reemplaza completamente a la antigua tarjeta de turista física. Si bien ambas convivieron desde julio de 2024, la tarjeta de turista física desapareció definitivamente el 30 de junio de 2025. Desde el 1 de julio de 2025, la Visa Electrónica es la única vía para que los turistas soliciten su visado de entrada a Cuba.
3. Pregunta: ¿Qué dos grupos específicos de personas están exentos de la necesidad de solicitar esta nueva visa electrónica (al igual que lo estaban de la tarjeta de turista)
Respuesta: Están exentos:
- Cubanos con doble ciudadanía.
- Cubanos residentes en el exterior.
(Ambos entran con su pasaporte cubano).
4. Pregunta: Además de la visa electrónica, ¿qué otro trámite en línea es obligatorio para todos los viajeros que llegan a Cuba?
Respuesta: Todos los viajeros deben completar el formulario online a través de la plataforma D’Viajeros, con información personal, sanitaria y aduanera, cuya presentación es obligatoria en los aeropuertos de entrada.
5. Pregunta: ¿Cuáles son las principales características y ventajas del proceso de solicitud de la visa electrónica (Evisa)?
Respuesta: Las características y ventajas son:
- Se tramita completamente de manera digital a través de la plataforma Evisa.
- No requiere la presentación o envío de documentos físicos.
- Permite a los turistas completar el trámite desde la tranquilidad de su hogar.
- Se alinea con los estándares internacionales de digitalización de trámites.
- El procesamiento se realiza en un plazo de 72 horas hábiles.