Científicos chinos desarrollan innovador método para extraer metales en tierras raras

Científicos en China han desarrollado un método innovador para la extracción de metales de tierras raras que promete ser más rápido y energéticamente eficiente, según reportó el diario South China Morning Post.

Este nuevo proceso, que utiliza campos eléctricos, ha alcanzado una tasa de recuperación sin precedentes del 95%, reduciendo el tiempo de extracción en un 70% y el consumo de electricidad en un 60%.

Además, se destaca que este método disminuye en un 95% las emisiones de amoníaco derivadas de los agentes de lixiviación en la minería, en comparación con las técnicas tradicionales.

Los metales de tierras raras, como el cerio, el lantano y el neodimio, son “facilitadores clave de la rápida transición a un mundo descarbonizado”, indicó la Academia China de Ciencias. Asimismo, se utilizan en la fabricación de imanes para turbinas eólicas, convertidores catalíticos y baterías.

No obstante, su producción es limitada debido a las preocupaciones medioambientales vinculadas a su extracción.

Este avance sigue a otros logros de investigadores chinos, incluyendo un método para obtener litio del agua de mar usando energía solar, crucial para la transición energética.

(Con información de RT)

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Bancarización en el campo: ¿Una buena cosecha?

Economía cubana 4.0: Más inteligente, menos artificial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *