China amenaza con represalias ante medidas comerciales de la Unión Europea consideradas discriminatorias

China declaró el jueves que su investigación sobre las políticas comerciales de la Unión Europea ha concluido que Bruselas ha establecido barreras comerciales y de inversión que discriminan contra las empresas del Gigante Asiático.

El Ministerio de Comercio de China sostiene que la implementación del Reglamento de Subvenciones Extranjeras de la UE ha resultado en un trato desfavorable para las empresas chinas en comparación con sus contrapartes de otros países durante el proceso de exportación a la UE.

La investigación, anunciada por China en julio tras las indagaciones de la UE sobre los subsidios gubernamentales chinos y su impacto en la competencia, ha llevado a Beijing a negar cualquier injusticia en sus políticas industriales y a amenazar con medidas contra la UE para salvaguardar los intereses de sus empresas.

El ministerio chino criticó las prácticas de la UE, como las inspecciones inesperadas, calificándolas de excesivas y acusando a los investigadores de ser subjetivos y arbitrarios, especialmente en lo que respecta a la distorsión del mercado.

Las empresas que se consideren que no cumplen con el RSE se exponen a “fuertes sanciones” que imponen “presiones enormes” sobre las firmas chinas, denunció Beijing.

El ministerio indicó que una investigación del RSE obligó a empresas chinas a abandonar o reducir proyectos, causando pérdidas de más de 15 mil millones de yuanes (2 mil 50 millones de dólares).

La Comisión Europea replicó el jueves que su reglamento era “plenamente conforme a todas las normas de la UE y de la Organización Mundial del Comercio”.

“Todas las compañías, indistintamente de su sede o nacionalidad, están sujetas a las reglas”, dijo el portavoz del brazo ejecutivo de la UE en un comunicado.

“Este también es el caso cuando se trata de ayudas estatales y reglas antimonopolio”, agregó.

(Con información de AFP)

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Topes de precios: ¿Solución o ilusión?

¿Por qué la economía cubana necesita ciencia e innovación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *