Chile terminará 2024 con un crecimiento del PIB alrededor del 2.3%

El Banco Central de Chile actualizó sus proyecciones económicas para los próximos años, en las que se mantiene una perspectiva de crecimiento moderado y una gradual disminución de la inflación.

De acuerdo con la fuente, para el año en curso, se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca un 2.3%, situándose en la parte baja del rango previamente estimado entre 2.25% y 2.75%.

Este crecimiento más contenido se atribuye a un incremento en el gasto público y una mayor contribución del sector externo, que compensan una disminución en el gasto de hogares y empresas.

Mirando hacia el futuro, se proyecta que la economía chilena experimentará un crecimiento de entre 1.5% y 2.5% tanto en 2025 como en 2026, según el Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre.

En cuanto a la inflación, el Banco Central señaló que esta fue mayor a lo anticipado anteriormente, impulsada por factores como la depreciación del peso chileno, el incremento de los costos laborales y el alza en las tarifas eléctricas.

Se prevé que el índice de precios al consumidor cierre el año en 4.8%, y que fluctúe alrededor del 5% durante la primera mitad de 2025. No obstante, se espera que la inflación comience a disminuir en la segunda mitad de 2025, cerrando el año en 3.6% y convergiendo hacia la meta del 3% en los primeros meses de 2026.

Expertos aseguran que estas proyecciones reflejan un enfoque cauteloso del Banco Central frente a los riesgos inflacionarios a corto plazo, mientras se acumula información adicional para evaluar ajustes en la política monetaria.

(Con información de AFP)

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

¿Qué tipo de empresa estatal necesitamos hoy?

¿Es o no el bloqueo el principal obstáculo para el desarrollo económico de Cuba?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *