Cervecería Cubana S.A. impulsa proyecto Toneles y amplía su oferta en formato turístico  

La Empresa Cervecería Cubana S.A., ubicada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), continúa diversificando su oferta con nuevos formatos de bebidas y avances en su proyecto Toneles, según informaron este jueves especialistas de la entidad, una alianza mixta con CubaRon.

La compañía, enfocada en dinamizar su presencia en mercados nacionales y turísticos, ha incorporado a su portafolio la malta Guajira y la presentación de 330 mililitros (ml) de su cerveza Parranda, diseñada para atraer tanto al sector hotelero como al consumidor local por su precio accesible.

Claudia Montes de Oca, especialista de comunicación de la firma, confirmó en declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que su participación en la Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba) busca consolidar alianzas comerciales y potenciar la línea de cerveza dispensada.

“La presencia en FITCuba tiene el primordial objetivo de concretar negocios y fortalecer los existentes con clientes que también asisten, además de promover la línea dispensada”, señaló.

Actualmente, el proyecto Toneles —que distribuye cerveza en barriles— opera en el polo turístico de Varadero, hoteles de cadenas como Cubanacan, Gaviota y Gran Caribe, y establecimientos no estatales en zonas como la Península de Hicacos, Santa Marta, Cárdenas y Matanzas. La empresa avanza en la prospección de clientes en La Habana, con planes de instalar los primeros puntos de dispensación en la capital para finales de agosto.

Ignacio Díaz, jefe de ventas del proyecto, detalló que la iniciativa se sostiene en tres pilares estratégicos: “aseguramiento de la calidad, excelencia en el servicio y suministro voluntario”.

Subrayó que el sistema utiliza CO2 para evitar la oxidación de la cerveza y garantiza protocolos de higiene cada 14 días, lo que asegura “limpieza y durabilidad”. Díaz también destacó los resultados positivos en el sector turístico y las expectativas de mantener altos estándares en un mercado competitivo.

La expansión de la cervecería refleja su apuesta por innovar en un contexto económico desafiante, priorizando alianzas con el turismo internacional y el creciente sector privado local.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Cuba: ¿Economía de guerra o guerra económica?

Bancarización en el campo: ¿Una buena cosecha?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *