Cervecería Bucanero de Holguín impulsa expansión con innovación y cambio energético

La Cervecería Bucanero S.A., uno de los principales complejos industriales de su tipo en Cuba, impulsa un programa integral de desarrollo para expandir sus capacidades productivas, las cuales ya superan el millón de hectolitros anuales.

La estrategia se sustenta en tres pilares fundamentales: la innovación de su portafolio de marcas, la ejecución de un ambicioso plan de inversiones y un cambio progresivo en su matriz energética para garantizar sostenibilidad y eficiencia.

Con un catálogo que incluye cervezas emblemáticas como Cacique, Mayabe y Cristal, junto a las maltas Bucanero y Perla Negra, la empresa orienta sus esfuerzos a incrementar el potencial de elaboración.

El objetivo principal es satisfacer la compleja y creciente demanda del mercado nacional, que abastece al comercio minorista, la gastronomía y el sector turístico, sin descuidar los compromisos de exportación, explicó a la Agencia Cubana de Noticias Ediel Hechavarría, subdirector de Operaciones.

Entre las estrategias implementadas orientadas a optimizar la fábrica se encuentran la creación de latas de 473 mililitros con un nuevo diseño de empaques; la expansión de la red de dispensadores, que incluye la línea de toneles de 30 litros; y el despliegue de un conjunto de inversiones encaminadas a renovar la imagen de las marcas existentes y fortalecer su posicionamiento.

Los resultados de estas medidas comienzan a hacerse visibles. La aplicación inicial de medidas y el esfuerzo de los trabajadores permitieron superar en 100 mil hectolitros lo planificado el año anterior, lo que se destinó, entre otros fines, a abastecer las fiestas populares del nororiental territorio, acotó Hechavarría. Este excedente demostró la capacidad de respuesta de la planta ante los picos de consumo.

La visión de futuro de la cervecería incluye un plan de inversiones que trasciende la maquinaria y se enfoca también en el capital humano. La compañía ha puesto en marcha programas de gestión de talento dirigidos a identificar y formar a jóvenes profesionales para que asuman puestos clave.

Paralelamente, se avanza en la modernización de los canales comerciales, con el desarrollo del comercio electrónico y el fortalecimiento de los vínculos con las nuevas formas de gestión no estatal.

Los propósitos para el año en curso son ambiciosos. Destacan el cumplimiento riguroso de las metas de venta, el incremento de los volúmenes de fabricación de malta —un producto alimenticio de alta demanda que ya rebasa en un 31 por ciento las proyecciones iniciales— y la optimización de los márgenes de utilidad a través de una mayor eficiencia en los costos y gastos industriales.

Un eje transversal de este esfuerzo es la automatización de procesos. Destacó que trabajan en la automatización de procesos enfocados en mejorar el control y reducir el consumo de agua, energía, dióxido de carbono (CO2) y gastos, lo que contribuirá a alcanzar el máximo potencial de la cervecería, estimado en dos millones de hectolitros. Este enfoque no solo busca aumentar la producción, sino también hacerla más sostenible y menos vulnerable a las contingencias.

La gestión de recursos es crítica en el contexto actual. Conscientes de las dificultades en el suministro de agua, agravadas por la situación eléctrica nacional y la sequía, Hechavarría explicó que invierten en la instalación de grupos electrógenos, proyectos de paneles solares empleados en alimentar los pozos y la sustitución de tuberías en la conductora principal desde el poblado de Maceo, en el municipio de Cacocum. Estas acciones buscan mitigar el impacto de la crisis energética y asegurar la continuidad operativa.

En el ámbito internacional, los desafíos son de orden logístico. Con una línea de envasado capaz de producir cerca de mil cervezas por minuto, Bucanero ha logrado consolidarse en mercados de España, México, Panamá, Venezuela y Brasil. El reto principal reside en garantizar un suministro constante y confiable que evite pérdidas de presencia frente a una competencia globalizada.

Como líder en el mercado de toneles en el Caribe y Centroamérica, la Cervecería Bucanero S.A. apuesta por la diversificación del portafolio de ofertas, que también incluye productos premium entre los que se destacan la Bucanero Max y Cristal Extra. Esta diversificación es clave para responder a segmentos de mercado más específicos y exigentes, tanto dentro como fuera de la isla.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *