Centro de Comercio Internacional brindará asistencia técnica a mipymes cubanas

El Centro de Comercio Internacional (CCI) implementará un programa integral de formación, asistencia técnica y desarrollo de estrategias de recaudación de fondos, con el objetivo declarado de impulsar la competitividad y sostenibilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) cubanas insertadas en las cadenas de valor consideradas prioritarias para el país.

Este apoyo se materializa mediante un acuerdo de colaboración formalizado con el Ministerio de Comercio Exterior de Cuba (MINCEX).

De acuerdo con un comunicado publicado en la web oficial del CCI, la institución canalizará esfuerzos hacia la ejecución de acciones concretas diseñadas para potenciar la capacidad exportadora de estas empresas nacionales.

El texto oficial agrega que las partes, en el marco de esta alianza, se dedicarán a diseñar estrategias conjuntas de financiación para nuevos proyectos que desarrollen cadenas de valor, además de ofrecer capacitación en áreas críticas y de vanguardia como la sostenibilidad, el comercio electrónico y la inteligencia comercial.

La cooperación se enmarca dentro de los objetivos del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (2026-2030), con una visión estratégica centrada en mejorar las capacidades empresariales e institucionales de Cuba para lograr una integración más efectiva y provechosa en el comercio global.

El portafolio de iniciativas contempladas incluye un fuerte componente de transformación digital, con énfasis en la digitalización de procesos, el aprendizaje electrónico y la adopción de normas internacionales de sostenibilidad.

Este paquete representa un refuerzo directo a sectores económicos clave, identificados como esenciales para la necesaria diversificación de los mercados de exportación de la isla.

Con este paso, el acuerdo también retoma el compromiso adquirido durante la Reunión Ministerial Mundial de Pymes celebrada en Johannesburgo, donde Cuba, junto a otros 59 países, apoyó una hoja de ruta consensuada para el fortalecimiento de las pymes a escala global, según señaló el CCI en su comunicado.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Consumo y demanda en tiempos de crisis electroenergética

Productividad, salarios, precios (Parte II)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *