Autoridades del Canal de Panamá prevén hoy que aumente en 12 o 13 los tránsitos de los buques neopanamax y crecimiento también en los panamax, aunque el agua es su principal obstáculo.
Según explicó el vicepresidente de finanzas de la ruta interoceánica, Víctor Vial, el rendimiento de la carga neopanamax ha evolucionado en el tamaño máximo de los portacontenedores en términos de TEU(contenedores de 20 pies).
En términos de capacidad de buques, pasan unas 25 mil toneladas relacionadas a los panamax y 75 mil neopanamax y generalmente el tránsito diario es de 25 panamax y 10 neopanamax, explicó Vial citado por el diario La Estrella de Panamá.
El directivo indicó que se busca que los clientes de la vía acuática vengan con buques más grandes y más llenos.
Estadísticas oficiales precisan que desde 2016 el tránsito diario estaba en 25 mil 200 toneladas y ha subido a 35 mil, lo cual permite mayor eficiencia y en términos de ingresos unitarios, subir el margen operacional financiero.
Vial indicó que se trata de más de ocho mil 500 millones de dólares que el Canal de Panamá busca invertir en los próximos seis o siete años en diferentes temas.
Si bien el Canal ha tenido un crecimiento sostenible en su tránsito, las cifras disminuyeron entre 2023 y 2024 por la sequía provocada por el fenómeno de El Niño, recordó.
Hasta abril pasado, el número de buques que atravesaron la megaestructura ascendió a un promedio de 34 por día para un total de mil 21 tránsitos, desde los 33.7 diarios de marzo, según datos de la Autoridad del Canal de Panamá ( ACP).
El Canal de Panamá conecta mil 920 puertos en 170 países a través de 180 rutas y representa aproximadamente un seis por ciento del comercio marítimo mundial.
(Con información de Prensa Latina)
Autor
-
Graduado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana en el año 2015. Periodista del programa televisivo Mesa Redonda y Cuadrando la caja. Ha ganado diversos premios en el Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio.
Ver todas las entradas