Camagüey ejecuta acciones para reactivar su economía

Camagüey ejecuta acciones para reactivar su economía y corregir distorsiones, en consonancia con los programas gubernamentales.

El gobernador Jorge Enrique Sutil confirmó que el territorio trabaja en el cumplimiento de los lineamientos del Partido Comunista de Cuba y la Revolución, además de perfeccionar el sistema del Poder Popular.

Durante su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, Sutil explicó los objetivos provinciales: reducir el embarazo adolescente, mejorar la cobertura docente, cumplir el programa de vivienda e incrementar el presupuesto para ciencia e innovación empresarial.

Precisó que Camagüey cumplió su presupuesto en 2024 y redujo el déficit en 1 450 millones 373 mil 095 pesos.

En el ámbito productivo, la campaña de siembra de frío superó las metas con 28.866,15 hectáreas plantadas, sobre un plan de 27.918. Sin embargo, la entrega de leche a la industria alcanza solo el 89 por ciento, con un déficit de 1 millón 371 mil 200 litros, insuficiente para cubrir la demanda provincial.

Para la próxima zafra azucarera, operarán tres empresas: Carlos Manuel de Céspedes, Batalla de las Guásimas y Siboney.

El Programa Materno Infantil registró en 2024 una tasa de mortalidad infantil de 7,5 por mil nacidos vivos y cuatro muertes maternas. La provincia cuenta con 15 hogares de ancianos y 27 casas de abuelos para atención a adultos mayores.

La cobertura docente se sitúa en 72,3 por ciento, compensándose el déficit con alternativas.

Las medidas salariales beneficiaron a 17.258 trabajadores con 510 millones de pesos. Las principales quejas ciudadanas incluyen fallas en el servicio eléctrico, abasto de agua, bancarización, venta de gas licuado, obstrucciones, recogida de desechos sólidos, distribución de la canasta básica, dietas médicas, vivienda y venta de combustibles.

La asistencia social protege a 14.524 núcleos familiares, con 22.382 beneficiarios que reciben prestaciones económicas, servicios y recursos.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía mundial en crisis: ¿Qué significa para Cuba?

Economía política en Cuba: ¿de qué transición estamos hablando?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *