Café en el llano: Innovación agrícola en finca santiaguera

La finca Monte de Sión, en la zona de Cayajabo, se ha convertido en un referente experimental para el cultivo de café en terrenos llanos, iniciativa impulsada por productores locales.

Roberto Montero, propietario de la entidad, ubicada en el santiaguero municipio de San Luis, sembró tres hectáreas de café a pocos metros de la autopista nacional, sin abandonar la producción principal de frutas. Sus cafetales —variedades Arábigo y Robusta— aportaron más de 600 latas de grano en la última cosecha, según detalló.

Montero atribuyó la calidad de las plantas al uso de técnicas vietnamitas: hoyos de 70×70 centímetros y aplicación de 20 libras de materia orgánica por cada uno.

Además, priorizó la regulación de sombra y humedad en el área, donde actualmente se realizan labores de mantenimiento para expandir la producción.

Liván González, director de la Unidad de Base Cafetalera de la Empresa Agroforestal San Luis, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que la finca aprovechará plantaciones existentes de zapote y aguacate.

Recogida de café. Foto: Archivo.
Recogida de café. Foto: Archivo.

Según trascendió, para este año, planean añadir una hectárea más de café con tecnologías innovadoras, injertos y semillas resistentes al clima, ya probadas con éxito en otras zonas de la provincia.

El proyecto incluye la instalación de riego por goteo en la nueva área para garantizar humedad óptima.

Montero subrayó que la finca funciona como centro de formación para estudiantes de instituciones como el Politécnico Andrés Valdés y la Universidad de Oriente, quienes observan los resultados de cultivar café en llanura.

La iniciativa, vinculada a la despulpadora Vega Botada —ubicada a metros del lugar—, busca fortalecer la sustitución de importaciones y aumentar ingresos por exportaciones cafetaleras, en línea con políticas nacionales.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Topes de precios: ¿Solución o ilusión?

¿Por qué la economía cubana necesita ciencia e innovación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *