Avanza recuperación de tierras en principal polo productivo de Matanzas

La Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Ceiba Mocha, reconocida como el principal polo productivo del municipio de Matanzas, avanza en su proceso de recuperación al lograr sembrar más de 100 hectáreas con cultivos de viandas, granos y hortalizas.

Ubicada aproximadamente a 17 kilómetros de la ciudad de Matanzas, esta cooperativa se destaca por sus fértiles suelos ferralíticos rojos.

Actualmente, centra sus esfuerzos en impulsar cultivos clave como maíz, boniato y plátano, este último utilizando la tecnología de siembra extradensa para maximizar el rendimiento por área.

Alexis Machado Alba, presidente de la entidad, vinculó los resultados a un programa con respaldo gubernamental.

“Los resultados forman parte de un programa con respaldo gubernamental, con mira en la soberanía alimentaria y el uso oportuno del recurso suelo”, explicó Machado Alba. La UBPC tiene un potencial de tierra cultivable cercano a las 175 hectáreas.

En cuanto a la infraestructura disponible para sostener la producción detalló: “Disponemos para el riego de seis máquinas fijas y tres equipos portátiles” Estos recursos están destinados principalmente al riego y la atención cultural a los sembrados de viandas, granos y hortalizas.

Al igual que todo el sector agrícola cubano, la Ceiba Mocha enfrenta las serias limitaciones económicas que afectan al país, agravadas significativamente por el impacto del bloqueo económico y financiero impuesto por Estados Unidos.

Esta situación implica que “no dispone de todos los recursos que necesita para el desarrollo de sus actividades”, reconoció el reporte. Sin embargo, la cooperativa mantiene su compromiso fundamental: “no renuncia a cumplir la misión esencial de producir alimentos para el pueblo”.

Ante estas circunstancias, donde es imperativo priorizar recursos y esfuerzos, el trabajo constante bajo el seguimiento sistemático de las autoridades políticas y gubernamentales provinciales está dando frutos.

El hecho de tener “la mayoría de las tierras rotuladas, preparadas o listas” es señalado como un indicador claro de que la UBPC Ceiba Mocha se encuentra en un “contexto de recuperación”.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Nuestro lugar en el mundo

Estadísticas en Cuba: ¿qué revelan los números de la ONEI?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *