Avanza programa de agua y saneamiento en municipios de Holguín

Una significativa inversión en el sistema de alcantarillado de la calle Antonio Guiteras, en el poblado de Buenaventura, se erige como una de las acciones más relevantes ejecutadas en la provincia de Holguín para mejorar las condiciones de vida en barrios con situaciones de vulnerabilidad.

El proyecto, valorado en más de tres millones de pesos, consiste en la sustitución de una antigua y deteriorada tubería de cemento que, según las autoridades, era la causa principal de los persistentes problemas para evacuar las aguas residuales hacia la laguna de oxidación designada. Esta falla generaba afectaciones ambientales y de salubridad en la comunidad.

Alexander Peña Ávila, director de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto y Alcantarillado, explicó a la Agencia Cubana de Noticias los detalles técnicos de la obra. “Actualmente se instala una tubería plástica de 630 milímetros en beneficio de unas 50 viviendas de esa arteria principal de la cabecera del municipio de Calixto García, uno de los accesos hacia la Carretera Central”.

Peña Ávila destacó que esta intervención no es aislada, sino que constituye una respuesta concreta a las demandas ciudadanas. El directivo señaló que esta labor responde a más de 20 planteamientos realizados en las reuniones de rendición de cuenta de los vecinos afectados por vertimientos y aguas albañales, subrayando así el componente de rendición de cuentas ante la población.

Los residentes, quienes han convivido durante años con el problema, han acogido con beneplácito el inicio de los trabajos. Juan Miller, un vecino del barrio ubicado en la circunscripción uno de Buenaventura, resaltó los beneficios de esta obra para la salud de las personas y la protección del entorno.

Más allá de este proyecto específico, el municipio de Calixto García avanza en otras obras de beneficio hidráulico. En la localidad de Cabezuela, perteneciente al consejo popular Las Calabazas, se han conectado a más de 150 nuevos clientes al sistema de acueducto, ampliando el acceso al agua potable.

Estas acciones forman parte de un programa inversionista más amplio del sector de recursos hidráulicos en la provincia de Holguín.

Entre las obras de mayor envergadura que se construyen actualmente se encuentran la planta potabilizadora de Cueto, la desalinizadora de Caletones y el reemplazo de kilómetros de redes de conducción, con el objetivo declarado de eliminar obstrucciones crónicas y reducir las zonas de riesgo de inundación.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *