
¿Quién repara una avería?: Gente con nombre
Desde hace medio siglo, los días de Ángel Fabart Borlot se desarrollan en las termoeléctricas cubanas, principalmente en la Antonio Maceo (Renté).
Desde hace medio siglo, los días de Ángel Fabart Borlot se desarrollan en las termoeléctricas cubanas, principalmente en la Antonio Maceo (Renté).
Lejos están esos días en que se compraba con regularidad la balita de gas licuado de petróleo (GLP) en el punto de venta más cercano. Tener el líquido no es un lujo, y prescindir de él afecta la cotidianidad de las familias cubanas que, con los prolongados apagones, deben acudir a su servicio para, al menos, cocinar los alimentos.
Los pregones que inspiraron a Félix B. Caignet para componer Frutas de El Caney, todavía se escuchan en las calles de Santiago.
Cuando a mediados de la década de los 60 comenzaron a operar las dos primeras unidades de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Maceo —ubicada en la península de Renté, que bañan las aguas de la bahía santiaguera—, con capacidad para generar 50 megawatts (MW), los expertos pronosticaron, a partir del diseño, entre 30 y 35 años de explotación.
Agenda Económica es un subdominio de Cubadebate, para tomar apuntes sobre la economía, las finanzas y el comercio en Cuba y el mundo.
agendaeconomica@ideasm.cu
(053) 72060233