Autor
Debate económico

La economía mundial en 2024 y perspectivas para 2025: Los impactos para Cuba (Parte III)

Como ya se apuntó, diversas medidas adoptadas como parte de la política económica durante el 2023 no brindaron los resultados previstos. De tal modo, al cierre del año, las empresas estatales con pérdidas fueron 338, un 13.4% del total, mientras que reportaban pérdidas 685 MIPYMES, un 7% de las mismas. Otros indicadores de eficiencia mostraron que la rentabilidad promedio en 2023 fue de un 16%.

Leer más...
Debate económico

La economía mundial en 2024 y perspectivas para 2025: Los impactos para Cuba (Parte II)

Un conjunto de factores externos negativos han provocado que —a partir del 2019— la economía cubana haya recibido —acumulativamente— el impacto del bloqueo norteamericano recrudecido, las consecuencias de la covid-19, los efectos de la crisis económica internacional, que se mantiene desde el 2008 y las consecuencias de los conflictos bélicos en Ucrania y el Medio Oriente. A estos factores se añaden fenómenos climáticos adversos, que han golpeado con una fuerza creciente a nuestro país.

Leer más...
Debate económico

La economía mundial en 2024 y perspectivas para 2025: Los impactos para Cuba (Parte I)

Muchas personas —especialistas o no— aseguran que el 2024 puede ser calificado como un año terrible, en el que se ha extendido la incertidumbre y la inseguridad a escala global. Y no les falta la razón. El contexto en el que se ha desarrollado el año que concluye, no registra señales favorables en cualquiera de las dimensiones que se quiera considerar.

Leer más...
Debate económico

Algunas ideas esenciales sobre el pensamiento económico del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz (Parte II)

El pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz incursionó en múltiples esferas del saber humano. La insaciable sed de conocimientos que lo caracterizó durante toda su vida lo llevaron a formarse autodidactamente, en múltiples esferas del saber y a realizar aportes significativos en ciencias como la economía, a la que brindó especial atención, incluso desde antes de 1959.

Leer más...