Autor
Noticias

¿Mipymes o empresas estatales?: El debate sobre el modelo más eficaz

En el panorama empresarial cubano, se debate la eficacia de las mipymes versus las empresas estatales. Mientras las primeras operan con autonomía y bajo la presión de ser rentables para sobrevivir, debido a su “responsabilidad limitada”, las segundas pueden contar con apoyo estatal. Expertos coinciden en que no hay un modelo único, sino que la estructura debe adaptarse a cada proyecto.

Un desafío común es la retención de talento: aunque el salario es crucial para atraer trabajadores, en un contexto de escasez y migración, factores como la motivación, la realización personal y el llamado “salario emocional” se vuelven herramientas clave para mantener a la fuerza laboral calificada, en un entorno donde la productividad impacta directamente en los salarios y los precios.

Leer más...
Noticias

Productividad, precios y salarios: El complejo dilema económico que enfrenta Cuba (+ Video)

En medio de una inflación persistente y un debate sobre la eficiencia económica, especialistas analizan el crítico vínculo entre productividad, salarios y precios, explorando por qué los aumentos de ingresos no se traducen en mayor poder adquisitivo y cómo la flexibilización salarial en las empresas estatales intenta competir con el sector privado.

Leer más...