Sacando cuentas

El camino hacia el turismo sostenible en la Cayería Norte de Ciego de Ávila (+Fotos y Video)

En la Cayería Norte de Ciego de Ávila, ocho hoteles están redefiniendo el concepto de vacaciones bajo un modelo que va más allá del confort. Se trata de una visión donde cada servicio, desde la gastronomía hasta el diseño de habitaciones, se alinea con principios ambientales y sociales. Más allá de ser una tendencia global, parte de una necesidad en un destino donde playas de arena blanca y arrecifes coralinos son el principal atractivo.

Leer más...

Gallinas más encadenamiento productivo, ¿más huevos?

A juzgar por el tiempo que ha pasado desde la última vez que vino a la bodega, por el precio de oro a que puede conseguirse, e incluso por la cotización que hasta en divisas tiene, es lógico que cualquiera piense que ya en Cuba no se producen huevos, y que la avicultura se extinguió.

Leer más...

Ingenio sobre rieles

A las 6:15 de la mañana, cuando la ciudad apenas despierta, un ritmo acompasado metálico recorre las vías férreas de Nicaragua hasta Santa María. Es el ferrobús, una guagua Diana adaptada sobre rieles, que acerca barrios, facilita el trabajo y une comunidades en la ciudad de Guantánamo.

Leer más...

Fruta, industria y resiliencia: Así produce Ceballos en Ciego de Ávila (+Fotos y Video)

En el norte de Ciego de Ávila se extienden los suelos de Ceballos, bendecidos por una fertilidad excepcional que los convirtió por años en un paraíso citrícola de Cuba. Estas tierras, que forman parte del corredor histórico de la Trocha de Júcaro a Morón —la línea fortificada construida durante las guerras independentistas—, guardan un secreto en su subsuelo: un manto ferralítico rojo, rico en hierro y de profundidad generosa, que durante décadas dio vida a algunas de las plantaciones de naranja, toronja, mandarina y limón más prósperas del país.

Leer más...

La fórmula productiva de la empresa Ciegoplast: Eficiencia con sello socialista (+Fotos y Video)

En la provincia de Ciego de Ávila se encuentra Ciegoplast, una entidad que ejemplifica los principios de una verdadera Empresa Estatal Socialista. Contra todo pronóstico y en una situación económica adversa, ha logrado el equilibrio perfecto entre eficiencia productiva y compromiso social. Con una estrategia clara –a partir de los encadenamientos productivos y la economía circular– es posible ser financieramente sostenible mientras se contribuye al desarrollo nacional y al bienestar del pueblo.

Leer más...

Seguir el camino de la tradición en Pinar del Río

Donde menos uno se imagina se siembra tabaco en Pinar del Río. No precisamente hay que ir a San Juan o San Luis para encontrar tradición, calidad, sacrificio. Donde menos uno se imagina hay una historia que merece ser contada, por muy intrincada que se encuentre.

Leer más...

Jobabo: La suerte de la ganadería, ¿cara o cruz?

¿Ganadería, leche, carne…? El promedio diario de entrega de leche en Jobabo, al concluir mayo, no superó los dos mil litros, lo que representa alrededor de un tercio de lo que para ese mismo mes se acopiaba antes del 2020. Hablamos de una drástica y progresiva caída, muy difícil de recuperar a corto plazo.

Leer más...

Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400

“Si un equipo de pelota fuera de solo siete jugadores, le aseguro que con los míos me bato en cualquier terreno”. Con esa analogía define Alexis Iván Landeiro Ferro a su pequeño colectivo de trabajo. Él es el especialista principal de la Planta de Transformadores de la Empresa Eléctrica en Pinar del Río, un lugar donde, aunque haya horario establecido de trabajo, no se descansa ni los fines de semana.

Leer más...

Cuadrando la caja

Mercado cambiario en Cuba

¿Qué tipo de empresa estatal necesitamos hoy?