Sacando cuentas

Central termoeléctrica de Cienfuegos: Una inyección de energía desde el centro de Cuba

Cercano a la costa cienfueguera, se erige una mole de hierro compacta, una estructura imponente que parece desafiar al mar y al viento. Su punto más alto, una torre que exhala vapor, se alza como un faro industrial, un símbolo de la energía que fluye en la vida cotidiana de miles. Sin embargo, en su interior, desde hace varios meses, reina un silencio inusual.

Leer más...

Una curita no cierra males

“No entiendo nada periodista. ¿Cómo es posible que hace 10 minutos compré la libra de papas a 80 pesos y cuando regresé por más estaba otra vez a 150 pesos en una placita y, a unos 20 metros, en el otro mostrador, las que había desaparecieron como por arte de magia?” Uno de los vendedores que estaba a la escucha dio la respuesta: “es que ya se fueron los inspectores y de todas formas ya pagué la multa”.

Leer más...

Pepe, una turbina humana en el corazón de la Céspedes

Hace más de 30 años, Pepe, el actual director de la Central Termoeléctrica, Carlos Manuel de Céspedes, se adentró en el mundo de la energía, y desde entonces no hay quien le haga un cuento sobre esa imponente mole de hierro. Hoy, mientras camina por los pasillos de la planta, se detiene a conversar con cada trabajador, su rostro sereno contrasta con la urgencia que caracteriza estos tiempos “de contingencia”.

Leer más...

Oxígeno industrial, de Acinox al oriente cubano

Al mecánico ayudante Alexis Castañeda Ramírez, trabajador de la empresa Ernesto Che Guevara, productora de níquel más cobalto, del municipio de Moa en la provincia de Holguín, lo encontré en los patios interiores de la Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox Las Tunas) acarreando balones de oxígeno industrial.

Leer más...

¿Dónde se mete el pescado?

Mientras Alberto García considera que “el pescado no se ve como antes, debiera tener más presencia en el territorio”. Alba Companioni recomienda a sus vecinos “darse, de vez en vez, una vueltecita por la pescadería ubicada en el Paseo de Marcos García”, justamente el lugar por el cual la santiaguera Zulema Verdecia afirma: “los espirituanos son afortunados, ojalá en mi provincia tuviéramos estos productos”.

Leer más...

Seres entre el sol y los paneles fotovoltaicos

Apenas el reloj marcaba las 11 de la mañana, y parecía que el sol rajaba las piedras, en aquella explanada, sin un árbol para guarecerse. Mango Dulce, el nuevo parque fotovoltaico de Artemisa, generaban 20.8 megawatts (MW) de potencia, al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

Leer más...

San Juan y el milagro de la resurrección

Las huellas del desastre ya no están por todas partes, y las cifras se acercan cada vez más a lo que eran antes de que el huracán Ian destrozara la infraestructura tabacalera de San Juan y Martínez, el territorio donde más se cultiva el principal rubro exportable de la agricultura cubana.

Leer más...

Impagos que cortaron la leche

Una deuda que superó los 150 millones de pesos acopió la Empresa de Productos Lácteos Río Zaza con los produc­tores de leche en la provincia du­rante el último trimestre del 2024. Esta millonaria cadena de im­pagos empresariales se unió a la improductividad y la descapitali­zación de la entidad, lo cual gene­ró un efecto dominó que “cortó” la leche.

Leer más...

Cuadrando la caja

Mercado cambiario en Cuba

¿Qué tipo de empresa estatal necesitamos hoy?