
El oro marca nuevo récord histórico superando los 2 970 dólares por onza
El precio del oro alcanzó este jueves un máximo histórico al superar los 2 970 dólares por onza troy en la bolsa Comex de Nueva York.
El precio del oro alcanzó este jueves un máximo histórico al superar los 2 970 dólares por onza troy en la bolsa Comex de Nueva York.
¿De qué estamos hablando cuando decimos “Economía de la cultura”? ¿Cuáles son nuestras potencialidades? ¿Los eventos culturales son una fuente de derroche? ¿Por qué mantener la realización de la Feria del Libro, a pesar de las difíciles condiciones económicas actuales? Sobre el tema conversamos en Cuadrando la Caja, con la presencia del ingeniero, teatrólogo y poeta Fernando León Jacomino, viceministro de Cultura; la Dra. C. Lis Cuesta Peraza, directora de Eventos del MINCULT, profesora universitaria e investigadora y del Máster en Ciencias Michel Torres Corona, director de la editorial Nuevo Milenio.
Minnesota declaró un estado de emergencia luego de que múltiples cepas de gripe aviar devastaran granjas en el estado, según informaron autoridades. El Departamento de Agricultura de Minnesota (MDA, por sus siglas en inglés) indicó en un comunicado que la Junta de la Autoridad de Finanzas Rurales (RFA) estableció la emergencia tras tres brotes: metapneumovirus aviar (aMPV), influenza aviar altamente patógena (HPAI) y el virus H5N1.
Los trabajos de mantenimiento en las dos unidades de la central termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos, avanzan según lo planificado y cuentan con los recursos materiales necesarios, informaron este miércoles autoridades del sector.
La cooperación entre China y América Latina y el Caribe (ALC) perdurará a pesar de las acciones de Estados Unidos para debilitarla, aseguró este martes el académico Xu Shicheng, al destacar que los lazos se fundamentan en principios de respeto y beneficio compartido.
Ante el déficit de gasolina especial en Cuba, autoridades anunciaron este jueves la venta del combustible en dólares (jUSD) y nuevas restricciones para su distribución durante una comparecencia en el programa televisivo Buenos Días.
La biofábrica de Granma, convertida en una mipyme estatal desde 2024, centrará sus esfuerzos este año en la producción de semillas de alta calidad para impulsar cultivos de plátano y papa, a pesar de las limitaciones materiales que afectan el sector biotecnológico en el país.
El mapa del desarrollo local en Trinidad se redibuja con trazos más firmes tras la aprobación de cuatro nuevas micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el municipio, un proceso que ahora se realiza con el acompañamiento del Ministerio de Economía y Planificación (MEP) sin necesidad de que los solicitantes viajen a la capital del país, como ocurría antes de septiembre de 2024.
Las medidas asociadas a la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, la reactivación del Título III de la ley Helms-Burton y el complejo escenario internacional impactan negativamente la actividad del comercio exterior y la inversión extranjera en la isla, según autoridades del gobierno cubano, citadas por Granma.
En el municipio de Vertientes, Camagüey, se construye uno de los tres parques solares fotovoltaicos que, según lo previsto, aportarán 21.8 megavatios cada uno al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) este año, informó Radio Rebelde.
Agenda Económica es un subdominio de Cubadebate, para tomar apuntes sobre la economía, las finanzas y el comercio en Cuba y el mundo.
agendaeconomica@ideasm.cu
(053) 72060233