
Escasez y precios récord de huevos golpean a consumidores en Estados Unidos
La dificultad para encontrar huevos en supermercados y su encarecimiento progresivo se han convertido en un desafío recurrente para los consumidores en Estados Unidos.
La dificultad para encontrar huevos en supermercados y su encarecimiento progresivo se han convertido en un desafío recurrente para los consumidores en Estados Unidos.
La demanda de electricidad aumentará considerablemente en los próximos años a medida que la población mundial utilice más energía para operar aparatos de aire acondicionado, impulsar la industria y mantener una creciente flota de centros de datos, reveló un informe reciente de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
La Central de Trabajadores y Trabajadoras de Argentina (CTA) y la Central de Trabajadores Argentinos-Autónoma (CTA-A) expresaron su respaldo al juicio político contra el presidente Javier Milei, tras su presunta implicación en una estafa piramidal vinculada a una criptomoneda.
El central Argeo Martínez, único ingenio azucarero en funcionamiento en Guantánamo, inició su zafra recientemente con el objetivo de producir más de 7 000 toneladas de azúcar en un período de 62 días, informó el periódico Venceremos.
Vietnam planea reducir sus exportaciones de arroz a poco más de 7.5 millones de toneladas este año, luego de alcanzar volúmenes e ingresos récord en 2024, según informaron fuentes del sector.
Los precios del petróleo mostraron pocos cambios el lunes, mientras los inversionistas esperaban un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania que podría aliviar las sanciones que afectan los flujos globales de suministro.
¿Sabes qué son las criptomonedas? ¿Cómo y quiénes las utilizan en Cuba? ¿Qué impacto tienen en la economía mundial? ¿El uso de esta tecnología nos ayudará a “saltar” el bloqueo? Sobre estos y otros temas conversamos con el Dr. C. Luis Ramiro Piñeiro Díaz, director del Instituto de Criptografía de la Universidad de La Habana; el Ms. C. Camilo Denis González, especialista de esa institución, y el ingeniero Alexis Massó Muñoz, director del Sistema de Pagos del Banco Central de Cuba.
La reunión de líderes de los países del BRICS, bloque establecido en 2009 por Brasil, Rusia, India y China, está prevista para los días 6 y 7 de julio en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, confirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira.
Por primera vez en 32 ediciones, Guantánamo albergará el Festival Nacional de Vinos Artesanales, del 18 al 24 de febrero, integrado a la Semana de la Cultura Guantanamera. El evento destacará la vinicultura cubana, con énfasis en sabores autóctonos y alianzas económicas innovadoras.
La construcción de una innovadora unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga de petróleo (FPSO, por sus siglas en inglés), equipada con un sistema de captura y almacenamiento de carbono, ha sido completada en Shanghai, según informó el Diario de Ciencia y Tecnología.
Agenda Económica es un subdominio de Cubadebate, para tomar apuntes sobre la economía, las finanzas y el comercio en Cuba y el mundo.
agendaeconomica@ideasm.cu
(053) 72060233