Debate económico

Consejo funerario para aprendices de capitalismo

Está la empresa Space X, que quiere colonizar la Luna y Marte como “tabla de salvación” espacial de los súper ricos y familias de la “Tierra Destruida”, después de esquilmarla y destrozarla con soberbio antojo. El dueño de Space X es Elon Musk, actualmente el hombre más rico del mundo, con la aberrante fortuna de 247 mil millones de dólares. Todos los PIB de las 14 naciones que integran CARICOM (77 mil 315 millones de dólares) son tres veces inferiores al del súper rico Musk.

Leer más...

Un necesario análisis marxista-leninista

Mis alumnos corroborarán lo difícil que es llegar a las esencias de la naturaleza, la sociedad, el pensamiento humano y la red de interrelaciones que se suceden entre ellos. Solo el Marxismo-Leninismo, como ciencia, filosofía y teoría, con su método científico fundamental: el “materialismo dialéctico”, puede ofrecer certeras respuestas a las complejidades de la vida física, natural, cultural y sus reflejos en el pensamiento y conducta humanas.

Leer más...

El Toque exchange y un apocalipsis de dos centavos

Según El Toque, es decir, la NED (Fundación Nacional para la Democracia) —quien tenga dudas de la relación vaya al sitio Espacio Público—, ellos calculan la tasa de cambio informal en base a datos confiables. Subrayo la palabra confiable, y acudo al diccionario. Confianza: “Esperanza firme que se tiene en algo o en alguien”; “familiaridad o libertad excesiva”;  “pacto o convenio hecho oculta y reservadamente entre dos o más personas, particularmente si son tratantes o del comercio”.

Leer más...

Costos y eficiencia: vital para la economía cubana

La economía cubana necesita eficiencia, o sea, producir con menos gastos de recursos materiales, laborales y financieros, no solo ahora que tenemos escasez de recursos, debemos hacerlo un hábito. Para lograr este objetivo juegan un papel fundamental los costos, que son los gastos incurridos para realizar la producción de bienes y servicios.

Leer más...

Los cambios económicos en Cuba y las recientes medidas adoptadas por Mincex y Mincin: El desafío de la transformación estructural

En los dos últimos meses (julio y agosto/ 2022) han sido anunciadas por autoridades del Gobierno cubano un conjunto de ideas, propósitos, propuestas y medidas de política que intentan hacer frente a la muy compleja situación que enfrenta la economía cubana desde hace ya algún tiempo, la cual se ha agudizado en extremo desde fines del año 2019.

Leer más...

Che Guevara y los problemas fundamentales

Hace unos días Aleida March, la esposa del Che, y su hija Aleidita, me regalaron un ejemplar del libro “Apuntes críticos a la economía política”, que fuera publicado por Ocean-Sur. Anteriormente, ya había leído la versión de la Editorial de Ciencias Sociales. Pero cada relectura de esos textos y apuntes el Che es nueva, porque siempre es nuevo el contexto en que se lee.

Leer más...

Cuadrando la caja

¿Por qué la economía cubana necesita ciencia e innovación?

Mujeres y el trabajo no remunerado