Debate económico

Latinoamérica a los BRICS

En medio de la incertidumbre que provoca la impunidad israelí y el macabro éxito de la política de Joe Biden en el Medio Oriente conseguido con su respaldo a Tel Aviv, y mientras el mundo aguarda una solución política al conflicto Rusia-Ucrania que frustre la agresión a Moscú por Occidente, la expansión y el fortalecimiento del grupo BRICS constituye una buena señal para recibir el 2025.

Leer más...

Algunas ideas esenciales sobre el pensamiento económico del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz (Parte II)

El pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz incursionó en múltiples esferas del saber humano. La insaciable sed de conocimientos que lo caracterizó durante toda su vida lo llevaron a formarse autodidactamente, en múltiples esferas del saber y a realizar aportes significativos en ciencias como la economía, a la que brindó especial atención, incluso desde antes de 1959.

Leer más...

Semiótica de una verdad mercantil en tiempos de Navidad

Necesitamos una crítica semiótica emancipadora y contundente contra el abuso mercantilista de la Navidad bajo el capitalismo. Denunciar y derrotar la parafernalia navideña que manipula las emociones colectivas para imponer un consumo compulsivo que favorece a la burguesía mientras explota al proletariado.

Leer más...

Algunas ideas esenciales sobre el pensamiento económico del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz (Parte I)

El pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz incursionó en múltiples esferas del saber humano. La insaciable sed de conocimientos que lo caracterizó durante toda su vida lo llevaron a formarse autodidactamente, en múltiples esferas del saber y a realizar aportes significativos en ciencias como la economía, a la que brindó especial atención, incluso desde antes de 1959.

Leer más...

El enorme mordisco del Pentágono: 895 000 millones de dólares

Oficialmente le llaman Ley de Autorización de Defensa Nacional, la aprueban cada año, su volumen siempre va en aumento y desde el propio título la acompaña un embuste, porque buena parte de ese presupuesto está dedicado a hacer la guerra a otros o subvencionar la guerra de otros.

Leer más...

Entre la Matemática y el bolsillo

Siempre he dicho que la Matemática no falla. Quien lleva 1 000 pesos en su bolsillo, tiene muchas necesidades por resolver, pero no puede solucionarlas todas, porque no le alcanza. Igual le sucede a mi país.

Leer más...

Es posible que TikTok no pueda confiar en el Sr. Poco confiable

Debería ser una llamada de atención para los millones de usuarios de la aplicación, en particular para aquellos que han construido su carrera profesional gracias a ella. Hasta la fecha, han mantenido la calma y han seguido adelante, en una negación colectiva de que llegaría el día en que no pudieran iniciar sesión. Ese día está previsto que sea el 19 de enero, un día antes de que el presidente electo Donald Trump preste juramento para su segundo mandato.

Leer más...

Cuadrando la caja

¿Por qué la economía cubana necesita ciencia e innovación?

Mujeres y el trabajo no remunerado