Arranca en Granma campaña tabacalera con vistas a cosecha 2025-2026

La campaña tabacalera en la provincia de Granma inició formalmente con la siembra de semillas en la finca de la productora Yaneisy Guevara Figueredo, asociada a la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) José Ramón Vázquez, en el municipio de Jiguaní.

Esta etapa inicial, consistente en la riega de semillas para la producción de posturas, es considerada fundamental para el desarrollo exitoso de la plantación, programada para comenzar en el mes de octubre.

Las áreas de cultivo se extenderán por varios municipios granmenses, incluyendo Jiguaní, Yara, Buey Arriba, Guisa y Bayamo. De estas zonas se obtendrá la materia prima destinada a la fabricación de tabaco torcido, para cubrir tanto el consumo nacional como los compromisos de exportación.

Walfrido Carbonell de La Cruz, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Agrícola El Horno, enfatizó que los preparativos para la siembra avanzan con la contratación de 200 hectáreas que serán plantadas por cooperativas campesinas de la región.

Carbonell de La Cruz expresó que la entidad dirige sus esfuerzos hacia la recuperación de la producción tabacalera. Esta estrategia incluye el rescate de agricultores y el proceso de contratación, partiendo de la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo la cosecha 2025-2026.

“El Grupo Empresarial Tabacuba ha decidido un nivel de incentivos que va desde el pago en divisas y garantía de importar los insumos que intervienen en el aseguramiento tabacalero, los que llegan de manera puntual”, explicó el directivo.

Informó, además, que cuentan con un grupo avanzado de productores que se han comprometido a plantar hasta 10 hectáreas cada uno. A ellos se sumarán, en esta campaña, miembros del Ejército Juvenil del Trabajo (EJT), quienes participarán activamente en las labores de siembra.

“Vemos con optimismo las perspectivas reales, estamos poniéndoles mucho empeño al intercambio con el productor, en el propósito de motivarlo y que puedan multiplicar sus aportes”, añadió.

El director insistió en que ya están creadas las condiciones cualitativas para dar un salto significativo y lograr un crecimiento eficiente en el sector, tal como lo demanda la actual situación de la economía nacional.

La campaña se enmarca en los esfuerzos por impulsar una producción estable y de calidad que fortalezca esta rama estratégica.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *