Argentina avanza con privatización de rutas bajo modelo de concesión privada por peaje

El gobierno argentino anunció el viernes la privatización de Corredores Viales Sociedad Anónima (S.A.), empresa estatal que gestiona gran parte de la infraestructura vial y el tránsito en rutas y autopistas del país.

En una conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que la medida se implementará mediante una “concesión de obra pública por peaje”, donde el sector privado ejecutará obras y administrará las rutas “a su propia cuenta y riesgo a cambio del derecho de exigir el cobro de un peaje a los usuarios”.

De acuerdo con AP, el Ministerio de Economía precisó que la iniciativa incluye licitar más de 8 500 kilómetros de rutas nacionales divididas en 11 tramos. De estos, 5 800 kilómetros están actualmente bajo concesión de Corredores Viales S.A.

Según la fuente, los contratos vigentes con la empresa estatal serán extinguidos para dar paso a nuevos acuerdos con firmas privadas.

“Esta medida fomentará nuevas concesiones destinadas a capitales privados que permitirán generar un ahorro en los gastos del Tesoro Nacional”, indicó la cartera económica en un comunicado. Agregó que el sistema no recibirá subsidios públicos, a diferencia del modelo anterior, que calificó como “deficitario y sin beneficios reales para los usuarios”.

Adorni confirmó que la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, dependiente del Ministerio de Economía, supervisará el proceso de privatización.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía de la cultura

¿La hora de las criptomonedas en Cuba?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *