Aranceles de EE.UU. golpearán al 97% de las exportaciones europeas

La tensión comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos podría escalar aún más si avanzan las políticas proteccionistas impulsadas por Donald Trump. Según advirtió Maros Sefcovic, el comisario europeo de Comercio, el 97 % de los productos que el bloque exporta a territorio estadounidense podría verse afectado por nuevos aranceles.

Durante una intervención ante el Parlamento Europeo, Sefcovic alertó que Washington evalúa aplicar impuestos adicionales sobre sectores estratégicos como los productos farmacéuticos, la madera, los semiconductores, minerales críticos y vehículos pesados. De concretarse estas medidas, estarían en riesgo exportaciones europeas por un valor de 549.000 millones de euros (más de 622.000 millones de dólares).

Esta situación es inaceptable. No podemos quedarnos de brazos cruzados”, expresó el funcionario, quien afirmó que Bruselas apuesta por una salida negociada con la Casa Blanca. Sin embargo, dejó claro que el bloque ya se prepara para responder con medidas de represalia, incluyendo el restablecimiento de aranceles que fueron suspendidos y posibles restricciones a productos estadounidenses.

Sefcovic destacó que, ante el endurecimiento de la postura de Washington, la UE está acelerando acuerdos comerciales con otros países, en un esfuerzo por reducir su dependencia económica de Estados Unidos. “EE.UU. representa el 13 % del comercio global. Es importante, sí, pero no debemos olvidar el 87 % restante”, subrayó.

Esta advertencia llega tras el anuncio de Trump, el pasado 2 de abril, de imponer aranceles del 20 % a los productos europeos, mientras que al resto del mundo se les aplicó un gravamen del 10 %. Sin embargo, tras el impacto negativo en los mercados financieros, el exmandatario suspendió temporalmente las tarifas más elevadas por 90 días, con el objetivo de dar espacio a negociaciones. Mientras tanto, impuso un arancel reducido del 10 % a más de 75 países que habían solicitado diálogo con EE.UU. y no habían respondido con medidas de represalia.

(Tomado de teleSur)

Autor

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Cuba: ¿Economía de guerra o guerra económica?

Bancarización en el campo: ¿Una buena cosecha?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *