Amplían cobertura de televisión digital en zonas rurales de Pinar del Río con apoyo chino

Con el objetivo de cerrar la brecha digital y ampliar el acceso a la información, especialistas de la empresa estatal RadioCuba ejecutan la instalación de nuevos transmisores de televisión digital terrestre (TDT) en zonas rurales y de difícil acceso de la provincia de Pinar del Río, la más occidental de la isla.

La modernización del sistema de transmisión, que beneficiará a residentes en seis comunidades montañosas o apartadas, es posible gracias a un donativo de equipamiento de la República Popular China. La iniciativa forma parte de un esfuerzo nacional por mejorar la cobertura de la señal televisiva.

Luis Armenteros Jaida, jefe de la División de RadioCuba en Vueltabajo, explicó que se trata de zonas que previamente habían sido seleccionadas teniendo en cuenta las dificultades con la recepción de las señales de televisión.

Entre ellas se incluye el poblado de Santa Lucía, en Minas de Matahambre, en medio de las montañas, donde los planteamientos de la población por los problemas con el servicio son muy recurrentes.

“Este es de los territorios en los que más impacto debe tener esta tecnología, porque hasta ahora recibían la señal desde el centro transmisor de Cajálbana, con muchas dificultades. Entonces, vamos a poner un equipo de televisión estándar de 100 W de potencia, que cubrirá el poblado completo”, dijo.

Además de Santa Lucía, los nuevos transmisores llegarán a comunidades en los municipios de San Diego de los Baños, San Vicente, San Carlos, El Abra y Valle Ancón, prometiendo una mejora sustancial en la calidad y estabilidad de la señal para los habitantes de estas áreas.

Armenteros Jaida señaló que el proyecto no solo contempla la instalación de nueva tecnología, sino también el mantenimiento de la infraestructura existente. Comentó que también se prevé, a partir de los vínculos con la nación asiática, la entrada de partes y piezas de repuesto para la rehabilitación del equipamiento actual, y mejorar la disponibilidad de los medios en servicio.

El funcionario precisó que en Pinar del Río existen en total 12 centros transmisores de televisión, y que la cobertura de la señal digital estándar puede llegar al 85 % de la población. En tanto, la de alta definición (HD) tiene la posibilidad de cubrir más de un 50 %.

Estas nuevas instalaciones contribuirán a incrementar estos porcentajes, acercando la televisión digital a un mayor número de cubanos en la provincia.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *