Aeropuerto de Santiago de Cuba avanza en recuperación tras daños de huracán

El Aeropuerto Internacional Antonio Maceo de esta ciudad oriental avanza de manera sostenida en su proceso de recuperación integral, luego de los daños ocasionados por el huracán Melissa, según informó la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios S.A. a través de su perfil oficial en Facebook.

Las labores de rehabilitación, que se ejecutan de forma continua, se enfocan en acciones concretas dirigidas a reforzar la operatividad y garantizar los más altos estándares de seguridad de la terminal aérea.

Una de las medidas más significativas implementadas ha sido la instalación de tres nuevos grupos electrógenos. Esta adquisición tiene como objetivo principal garantizar un suministro eléctrico estable y redundante, lo que permite mantener la puntualidad y la continuidad de los servicios aeroportuarios ante posibles interrupciones del fluido eléctrico principal, un factor crítico para la operación.

De forma paralela, se ejecuta el minucioso reemplazo de la cristalería dañada en la terminal de pasajeros a causa de los fuertes vientos. Esta acción, aunque aparentemente estética, resulta esencial para restablecer las condiciones de confort, seguridad y completa funcionalidad del edificio principal, las cuales se vieron afectadas por la intensidad del fenómeno meteorológico.

En el área operacional crítica, específicamente en el campo de vuelos, el personal técnico especializado trabaja con intensidad en la recuperación de las señales horizontales. Este esfuerzo incluye la reposición de las marcas en las calles de rodaje o taxiways.

La restauración de esta señalética es determinante para la seguridad operacional, ya que constituye la guía fundamental que orienta con precisión a las aeronaves durante sus desplazamientos en tierra, contribuyendo directamente a prevenir incidentes y a optimizar los tiempos de maniobra entre la pista principal y la plataforma de estacionamiento.

El conjunto de acciones emprendidas refleja el compromiso institucional con la recuperación eficiente y segura de una de las instalaciones aeroportuarias más importantes del país, priorizando la prestación de servicios confiables y continuos a las aerolíneas y pasajeros.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

¿Por qué es vital estabilizar la macroeconomía en Cuba?

Consumo y demanda en tiempos de crisis electroenergética

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *