El aeropuerto internacional Abel Santamaría, en Villa Clara, recibió este martes el primer vuelo de la temporada turística procedente de Lisboa, Portugal.
La operación, gestionada por la aerolínea Avoris/Iberojet, marca el inicio de una ruta semanal que conectará durante cinco meses a Europa con el estratégico polo turístico de los cayos del norte de la región central cubana, clave para la economía local.
La nueva conexión aérea busca fortalecer el flujo de visitantes hacia destinos como Cayo Santa María, reconocido por sus playas y complejos hoteleros, informó Prensa Latina.
Según Regla Dayamí Armenteros, delegada del Ministerio de Turismo en Villa Clara, el 80% de los 371 pasajeros del vuelo inaugural se dirigió directamente a hoteles en la cayería, mientras el restante 20% optó por paquetes turísticos que combinan estancias en la costa con recorridos culturales y naturales en ciudades como Santa Clara, famosa por su legado histórico vinculado a la Revolución Cubana.
Lester Roberto Bello, director general del aeropuerto, destacó que esta ruta se complementará a partir de junio con el reinicio del enlace Madrid-Santa Clara, operado también bajo modalidad estacional hasta septiembre.
“Estas conexiones refuerzan la proyección de Cuba como destino multinodal para Europa”, agregó.
Con capacidad para manejar más de un millón de pasajeros al año, el aeropuerto Abel Santamaría se consolida como el tercero en importancia del país, tras La Habana y Varadero.
Actualmente, opera con una decena de aerolíneas internacionales, incluidas compañías de España, Canadá y Estados Unidos, que enlazan la zona central de la isla con ciudades como Toronto, Miami y Barcelona.
Las autoridades cubanas proyectan que esta temporada contribuirá a recuperar los niveles de visitantes europeos, tras años de impacto por restricciones pandémicas y tensiones económicas.