Cuba y el Club de París acordaron este viernes modificar los términos de pago de la deuda de la isla, en un esfuerzo por facilitar el cumplimiento de sus obligaciones financieras en medio de un entorno económico desafiante, reportó Prensa Latina.
En una serie de reuniones que tuvieron lugar ayer y hoy, una delegación cubana liderada por el viceprimer ministro Ricardo Cabrisas negoció con representantes de los 14 países acreedores, bajo la dirección de Bertrand Dumont, presidente del Club de París, y culminaron con la firma de un nuevo acuerdo.
Durante las discusiones, Cuba presentó su difícil situación económica, destacando el impacto del prolongado embargo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, que ha intensificado los desafíos para el desarrollo de la nación.
Cabrisas expresó su agradecimiento por la comprensión y el apoyo de los acreedores y enfatizó el compromiso de Cuba con el cumplimiento de sus compromisos financieros.
La firma de acuerdos bilaterales es el próximo paso a seguir, según se destacó en las conversaciones.
Los países acreedores incluyen a Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia, Japón, Países Bajos, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido.
El acuerdo se selló con la emblemática canción “Guantanamera” de fondo, y William Roos, copresidente del Club de París, concluyó el evento destacando el ambiente de respeto y entendimiento mutuo.