Aceleran construcción de un nuevo parque fotovoltaico en Matanzas para mitigar déficit energético

Entre el sol abrasador y los recientes aguaceros, cientos de trabajadores avanzan contra reloj en la construcción del tercer parque fotovoltaico de la provincia, un proyecto estratégico para aliviar la crisis energética estival cubana.

La obra, ubicada en el municipio de Colón, mantiene un ritmo intenso pese a las adversidades climáticas, detalló el periódico Girón en redes sociales

Durante una inspección al sitio, Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido en Matanzas, subrayó la urgencia de culminar las obras antes del 10 de julio.

Ante trabajadores y directivos, enfatizó que la planta representará “un apoyo importante para afrontar la alta demanda energética de la jornada estival”.

En el terreno, grúas de gran porte instalaban estructuras mientras equipos realizaban zanjas para cableado, perforaban hoyos para soportes y montaban paneles solares sobre mesas metálicas.

Israel Prado, director de Inversiones de la Empresa Eléctrica de Matanzas, detalló avances técnicos: “Ya se encuentran emplazados los inversores y algunos están conectados a las cajas concentradoras”.

Asimismo, señaló que el proyecto entra en su ruta crítica por la complejidad de las acciones restantes, incluyendo el refuerzo con brigadas de linieros de otras provincias en las próximas semanas.

Los obreros, protegidos con pasamontañas y mangas largas contra la radiación, priorizan el cumplimiento del cronograma.

“El sol afecta, por lo cual nos cubrimos todo el cuerpo”, explicó José Luis Ibañez Drake, veterano del parque fotovoltaico de Martí (actualmente generando 18 MW).

Su equipo logra instalar hasta 312 paneles diarios, acelerando el progreso visible. Pese al calor, prefieren estas condiciones a la lluvia: “Por suerte los suelos rojos drenan bien y una vez escampe logramos incorporarnos al trabajo”, precisó el operario Dayron Golles Romero.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *