Las acciones de Amazon cayeron un 2% el viernes después de que el gigante tecnológico reportara un crecimiento débil en los ingresos de su división de computación en la nube, lo que intensificó las preocupaciones de los inversionistas sobre el lento retorno de las grandes inversiones en inteligencia artificial (IA) realizadas por las principales empresas tecnológicas.
Los resultados reflejaron una desaceleración similar a la reportada por Microsoft y Google, propiedad de Alphabet, y destacaron los desafíos que enfrentan los gigantes estadounidenses de la nube para expandir la IA, según Reuters.
De acuerdo con la fuente, los cuellos de botella en la infraestructura están limitando el crecimiento, obligando a estas empresas a invertir miles de millones en centros de datos con pocos beneficios a corto plazo.
El escrutinio sobre el gasto en IA se ha incrementado desde que la empresa china DeepSeek presentó un modelo de IA de bajo costo el mes pasado, lo que ha generado dudas sobre el enfoque intensivo en capital de las grandes tecnológicas.
Amazon Web Services (AWS), la unidad de nube de Amazon, registró un aumento del 19% en los ingresos, alcanzando 28 790 millones de dólares, ligeramente por debajo de los 28 870 millones de dólares esperados por los analistas, según datos de LSEG.
Además, la compañía emitió previsiones de ingresos y ganancias poco alentadoras para el trimestre en curso.
“El hecho de que las tres (Amazon, Microsoft y Google) no cumplieran con las expectativas es una noticia importante. Hay algo que no cuadra (…) ¿qué está pasando? ¿Por qué no se cumplen (las expectativas) si la guía de gasto de capital está aumentando?”, dijo Daniel Morgan, gestor de cartera senior de Synovus Trust. “Nos estamos rascando la cabeza diciendo ‘¿son limitaciones de capacidad o está pasando algo que desconocemos?’”.
A pesar de esto, algunos analistas señalaron que el crecimiento de la nube de Amazon se aceleró en comparación con el trimestre anterior, a diferencia de Microsoft y Google, lo que sugiere que la empresa podría estar ganando participación en el mercado.
“AWS está sumando ahora más negocio en la nube que Azure y Google. El hecho de que hayan sido capaces de mantener su crecimiento mientras Google y Azure se desaceleran nos dice que Amazon ha recuperado el liderazgo (…) y está tomando cada vez más la delantera en IA”, dijo Gil Luria, analista de D.A. Davidson.
Al menos 10 corredurías elevaron sus objetivos de precios para las acciones de Amazon, mientras que cuatro los redujeron, estableciendo el objetivo promedio en 260 dólares, según datos de LSEG. Si las pérdidas se mantienen, la acción podría perder 58 880 millones de dólares de su valor de mercado.
La relación precio/ganancias a 12 meses de Amazon es de 37.3, superior a la de Alphabet (22.7) y a la de Microsoft (29.3).