La provincia de Pinar del Río, principal productora de tabaco de Cuba, fortaleció su infraestructura para la próxima campaña con la incorporación de cinco nuevos carros cisterna, destinados a la entrega directa de combustible a los agricultores, en un esfuerzo por ejercer un mayor control y promover el uso racional de ese recurso crítico.
Con esta adición, la región de Vueltabajo incrementa su flota a un total de 11 camiones de este tipo, todos importados como parte de una iniciativa estratégica implementada desde el año pasado por el grupo empresarial Tabacuba.
El proyecto, financiado a través del esquema propio de la organización, tiene como objetivo fundamental eliminar intermediarios en el proceso de distribución y evitar desvíos del combustible, un problema que ha afectado históricamente la eficiencia del sector.
Marino Murillo Jorge, presidente de Tabacuba, explicó que estos medios colocan a la provincia occidental en condiciones logísticas óptimas para llevar el combustible directamente hasta las fincas de los productores, quienes cultivan el principal rubro de exportación de la agricultura cubana. “Ya tenemos en el país el combustible de la campaña que comienza; solo hay que distribuirlo y emplearlo eficientemente”, refirió la autoridad.
“Con estas pipas tendremos la ventaja de cargar en los grandes depósitos de CUPET y entregar directamente en las fincas”, apuntó Murillo Jorge. Este sistema de distribución beneficiará de manera directa a más de siete mil productores tabacaleros de la región.
Antes de la puesta en marcha de este programa, las estimaciones oficiales indicaban que solo llegaba efectivamente a los vegueros aproximadamente el 40 por ciento del combustible destinado a las labores culturales del tabaco.
Estudios previos realizados por la empresa concluyeron que el resto se desviaba para su uso en faenas administrativas o en actividades ajenas a la producción tabacalera.
Paralelamente, para respaldar la cadena logística, también entraron en la provincia 12 rastras con sus remolques. Este equipamiento está destinado a garantizar la extracción y el traslado de otros recursos esenciales para la producción, desde el puerto hasta las zonas de cultivo en los distintos territorios.
En un gesto que evidencia la multifuncionalidad de las inversiones del sector estatal, Tabacuba donó además a la provincia dos nuevos vehículos eléctricos.
Con esta entrega, Pinar del Río suma un total de cinco automóviles de este tipo, los cuales serán utilizados para apoyar los servicios necrológicos, una área que sufre un severo déficit de transportación en el país.