El Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, realizó un recorrido por varias comercializadoras de La Habana con el objetivo de evaluar de primera mano el funcionamiento de las ventas de motocicletas y automóviles, e identificar áreas de mejora para optimizar el servicio al cliente.
Según destacó el titular a través de su página en la red social Facebook, la inspección surge como respuesta a comentarios críticos de la población sobre deficiencias en el proceso de compra.
Durante la visita, el ministro intercambió con clientes, trabajadores y directivos, lo que permitió identificar oportunidades concretas para facilitar el acceso a los vehículos, agilizar trámites y eliminar molestias como las colas y la reventa.
En la tienda SASA de 23 y C se preparan las condiciones para iniciar el ensamblaje de motos, lo que permitirá aumentar la capacidad de importación y reducir los precios finales. Entre las mejoras planificadas se encuentra la instalación de un grupo electrógeno para evitar interrupciones por cortes eléctricos y el perfeccionamiento del sistema de pago.
En la comercializadora CIMEX de 1ra y 20, se encontró una oferta diversa que incluye modelos de fabricación nacional. La alta demanda de modelos populares como las “Leopardo” agota rápidamente las existencias y fomenta la aparición de coleros.
Para revertir esta situación, la corporación incrementará la oferta de los modelos más solicitados, trasladará las ventas de vehículos a empresas estatales y implementará un punto de recarga de tarjetas y pago en línea para agilizar el proceso.
El concesionario de Dongfeng en 7ma y 20 realiza ventas de autos y próximamente inaugurará una tienda de partes y piezas, con proyección de expandir sus puntos de venta y servicios de taller a nivel nacional.
Se visitó además una nueva instalación en preparación en Playa, que integrará salón de exhibición, venta de vehículos, talleres, almacén y una oficina del Departamento Nacional de Registro de Vehículos para agilizar el trámite de placas. Esta instalación contará con paneles solares, lo que motivó un intercambio sobre la necesidad de avanzar en proyectos de estaciones de carga con energías renovables.
En La Copita (TRD Caribe) se apreció un buen ambiente general y soluciones para la compra y recarga de tarjetas, aunque se trabaja en incrementar la oferta de modelos económicos, perfeccionar los sistemas informáticos y simplificar el proceso de obtención de placas.
De manera general, se coincidió en la necesidad de lograr una mayor oferta de modelos populares, mayor eficiencia en el proceso de compra-venta, y mayor transparencia para contrarrestar malas prácticas.
El ministro expresó confianza en que se lograrán estos objetivos, percibiendo compromiso y voluntad de mejorar en todos los casos, con planes de realizar un nuevo recorrido antes de finalizar el año.