La Dirección Provincial de Transporte de Sancti Spíritus ha determinado trasladar la inspección técnica a seis municipios a partir del 15 de septiembre, una vez que concluya el proceso en Sancti Spíritus y Cabaiguán.
La medida tiene como objetivo agilizar la revisión de medios de hasta tres ruedas, incluidos sus remolques, y facilitar el proceso de homologación a los propietarios que inscribieron sus equipos.
Esta reprogramación busca compensar el atraso acumulado desde que el proceso comenzó en el segundo semestre del año pasado, una situación que coloca a Sancti Spíritus entre las provincias con menor avance en el país en este trámite.
David Revé Poll, jefe del departamento técnico de la Dirección de Transporte, informó que la inspección se realizará en los municipios de La Sierpe, Taguasco, Jatibonico, Trinidad, Fomento y Yaguajay, en ese orden. “La Comisión Técnica —acotó— revisará los medios en las bases de transporte de cada territorio”.
El nuevo calendario establece que La Sierpe será atendida del 15 al 19 de septiembre; Taguasco del 22 al 26 de septiembre y del 29 de ese mes al 3 de octubre; y Jatibonico del 6 al 9 de octubre y del 13 al 17 del mismo mes.
A continuación, Trinidad recibirá el servicio del 20 al 24 de octubre y del 27 al 31 de octubre; Fomento del 3 al 7 de noviembre y del 10 al 14 de noviembre; y finalmente Yaguajay del 17 al 21 de noviembre y del 24 al 28 de noviembre.
Revé Poll precisó que “en estos seis municipios la inspección técnica solo revisará las motos, triciclos y tráiler de dos ruedas; en el caso de los vehículos de cuatro ruedas o más, inscriptos en el proceso, independientemente del municipio que sean, sí tienen que pasar por el Establecimiento de Revisión Técnica Automotor (somatón), radicado en la zona de El Chambelón, en la cabecera provincial. A estas personas se les citará por mensaje y a través de la página web habilitada para la homologación”.
Actualmente, los esfuerzos se concentran en concluir las revisiones en el municipio de Sancti Spíritus. “Estamos trabajando —dijo— en lo que queda del municipio de Sancti Spíritus. Se ha avanzado bastante y seguiremos con Cabaiguán con el interés de terminar antes del 15 de septiembre; si quedaran casos pendientes por causas objetivas, se le dará a la persona una segunda oportunidad”, dijo.
Para las inspecciones municipales, los convocados serán notificados mediante mensaje y a través de la página web. El especialista aclaró que “en estos seis territorios, el que no pueda presentarse a la revisión por alguna causa objetiva, tendrá una segunda fecha, pero no será en su municipio, deberá acudir a la planta de revisión (somatón), en Sancti Spíritus”.
Reiteró que, según lo establecido por la Resolución del proceso, el propietario debe presentar el medio de transporte en buen estado técnico, de funcionamiento y de completamiento, junto con los documentos que avalen la procedencia lícita de los materiales utilizados en su fabricación.
“En los casos que no coincida el vehículo de motor, remolque o semirremolque con la foto aportada en el proceso de inscripción, se invalida la homologación del medio y se excluye de continuar el proceso”, subrayó.
Finalmente, proporcionó cifras del proceso: “Para este último censo del proceso de homologación de vehículos armados por partes y piezas —añadió—, en la provincia se inscribieron 5 643 medios, de ellos 3 681 son motores. Hasta la fecha han pasado la revisión técnica 1 475, entre las diferentes categorías de vehículos armados por partes y piezas”.