Un nuevo parque fotovoltaico fue inaugurado este sábado en la localidad de El Rincón, en el municipio habanero de Boyeros, como parte de la estrategia nacional para impulsar las energías renovables y fortalecer el sistema electroenergético de la capital.
La ceremonia de apertura contó con la presencia de altos funcionarios del gobierno y del Partido Comunista de Cuba, entre ellos el Comandante de la Revolución y viceprimer ministro, Ramiro Valdés Menéndez; el primer secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana, Liván Izquierdo Alonso; y la gobernadora provincial, Yanet Hernández Pérez, ambos miembros del Comité Central. También asistieron el viceministro primero de Energía y Minas, Argelio Abad Vigoa, y Omar Ramírez Mendoza, director adjunto de la Unión Eléctrica.
El proyecto, cuya construcción se completó en un plazo récord de tres meses, representa una respuesta urgente a las necesidades energéticas de la capital y se enmarca dentro de los esfuerzos por conmemorar el centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
La obra se erige en una llanura desbrozada mecánicamente, ubicada a medio kilómetro del santuario nacional de San Lázaro.
El parque cuenta con una potencia instalada de 21.87 megavatios (MW) y una capacidad de generación anual estimada de 35 000 megavatios-hora (MWh).
Su diseño y ubicación permiten una captación óptima de la radiación solar, maximizando su eficiencia. La inversión en tecnología de avanzada y recursos para la obra fue significativa, subrayando la voluntad estatal de establecer fuentes alternativas de generación eléctrica.
El éxito del proyecto se atribuyó al esfuerzo colectivo de trabajadores, técnicos e ingenieros, quienes redujeron el tiempo de ejecución por debajo de lo inicialmente planificado. Durante el acto inaugural, se reconoció especialmente la labor del Contingente Blas Roca, entre otros colectivos y trabajadores que destacaron en las diferentes fases de la inversión.
En sus palabras centrales, la Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, enfatizó el simbolismo de la obra y el compromiso con la recuperación y el desarrollo de la capital. “Resaltó el valor del esfuerzo colectivo y el compromiso con la recuperación y desarrollo de la capital”.
La puesta en funcionamiento de esta nueva instalación constituye un paso adelante en la diversificación de la matriz energética del país y en la reducción de la dependencia de combustibles fósiles.