La Unidad Empresarial de Base (UEB) Ómnibus Nacionales en Las Tunas ha expandido significativamente la implementación de pasarelas de pago digital para la adquisición de sus servicios, en un esfuerzo por modernizar las transacciones y ofrecer mayor comodidad a los usuarios.
La modalidad, que emplea códigos QR, se ha establecido como una alternativa adicional para recibir pagos de prestaciones asociadas a la transportación, la cual coexiste con los desembolsos tradicionales que se realizan con dinero físico en efectivo.
La Dirección de la terminal de ómnibus nacionales subrayó que la iniciativa busca agilizar los procesos y reducir el manejo de efectivo.
“Se ha facilitado la opción en diferentes lugares del establecimiento para que los pasajeros tengan la posibilidad de pagar por Transfermóvil el sobrepeso del equipaje y otros trámites comerciales”, explicó la administración.
La implementación abarca a todas las rutas interprovinciales. “Todos los ómnibus de Las Tunas y del resto del país que cubren rutas interprovinciales cuentan con el código QR, para facilitar el pago del pasaje a quienes se trasladan de un tramo a otro y no dispongan de dinero en efectivo en el momento del viaje”, detallaron las autoridades de la terminal.
El sistema también se ha extendido a otros servicios dentro de la terminal. “En el andén de la estación de la capital tunera también está habilitada esta opción para las guaguas arrendadas que, pagando un impuesto, entran a la estación a recoger pasajeros generalmente a través del sistema de lista de espera”, agregó el reporte.
Esta medida se enmarca en una tendencia nacional más amplia que busca fomentar la bancarización y el uso de pagos digitales en Cuba, respondiendo tanto a la escasez de efectivo como a la necesidad de modernizar los servicios comerciales del país.