Con la inauguración oficial este viernes del parque solar fotovoltaico en el municipio de Colón, en Matanzas, la provincia incrementa a tres el número de instalaciones de este tipo, un paso más dentro del estratégico y complejo plan nacional para avanzar hacia una mayor soberanía energética.
La ceremonia de apertura contó con la presencia del Comandante de la Revolución y viceprimer ministro de la República de Cuba, Ramiro Valdés Menéndez. Le acompañaron dirigentes del Partido Comunista, autoridades del Gobierno en la provincia y representantes de los organismos y empresas que participaron en la materialización del proyecto.
Durante el acto de inauguración, se reconoció de forma oficial el desempeño de un grupo de entidades, brigadas y trabajadores que lograron, con un ritmo sostenido, concluir la obra en el tiempo previsto y con la calidad requerida. Se dirigieron elogios en especial para quienes garantizaron la construcción y montaje de las estructuras.
Esta nueva instalación, al igual que las anteriores de su tipo en el país, tiene una capacidad nominal para generar 21.8 megavatios (MW). Estos parques solares representan proyectos estratégicos en los que los cubanos depositan grandes esperanzas para aliviar la crítica situación energética y reducir la frecuencia de los apagones, que afectan diariamente a la población y la economía.
La puesta en operación del parque de Colón se percibe como una noticia positiva en un territorio donde, según reportes, existen circuitos eléctricos que han promediado 20 horas y más sin servicio de corriente eléctrica en los últimos tiempos.
Con esta nueva incorporación, el país cuenta ahora con 29 parques solares de 21.8 MW, lo que eleva la potencia total instalada en este tipo de tecnología a los 632 MW a nivel nacional.
Los esfuerzos de desarrollo en el sector continúan. La provincia de Matanzas trabaja actualmente en la construcción de otra instalación similar en las cercanías de la ciudad capital, así como en otros parques de menor potencia en los territorios de Cárdenas, Jovellanos y el propio municipio de Matanzas.