La Agencia Taxis Cuba inauguró una quinta ruta de microbuses eléctricos, o ecomóviles, en la ciudad de Sancti Spíritus, como parte de una expansión de su flota de transporte público ecológico.
La medida, según información publicada por el periódico Escambray, busca aliviar la crítica situación del transporte en la capital provincial.
La nueva ruta, que comenzó a operar recientemente, establece una conexión vital entre el norte y el sur de la ciudad, cubriendo un amplio recorrido desde el lateral del Policlínico Norte hasta las inmediaciones de Colón, un trayecto parecido al que realizan los coches de tracción animal.
El itinerario detallado incluye puntos clave como la Sala Yara, la Plaza de Jesús y el Policlínico Sur, finalizando cerca del Banco Popular de Ahorro.
Omar Alberto Cardoso Hernández, director de Taxis Cuba en Sancti Spíritus, confirmó que con esta adición, la entidad cuenta ahora con 28 de estos vehículos dedicados al servicio público en la ciudad.
Asimismo, la entidad explota la flota bajo la modalidad de arrendamiento. Además, destacó que otros cinco unidades similares operan desde el pasado mes de julio en el municipio de Trinidad, patrimonio mundial de la humanidad.
Respecto a la red de transporte existente, Cardoso Hernández actualizó los itinerarios de las otras cuatro rutas activas: Rotonda-Terminal Intermunicipal, Cementerio-Parque Serafín Sánchez, Hospital Provincial-Hospital Pediátrico y Universidad de Ciencias Médicas-Parque Serafín Sánchez.
En declaraciones exclusivas, la fuente directiva informó que la agencia se encuentra en proceso de regularizar la situación de siete unidades adicionales.
“De los siete medios por incorporarse, dos pasarán a reforzar la ruta recién abierta Policlínico Norte-Colón, sobre la cual existe el reclamo de los pasajeros que se extienda el recorrido hasta la salida de la carretera de Trinidad, un asunto que se debe revisar. Los otros cinco medios serán para la sureña villa, que completaría la flota de 10 ecomóviles y el Gobierno municipal decidirá el recorrido”, señaló Cardoso Hernández.
Una vez incorporados estos siete vehículos, la provincia completará su dotación planificada de 40 microbuses eléctricos. Todas las unidades son fabricadas localmente por la Empresa Militar Industrial, gracias a un financiamiento del Fondo de Desarrollo del Transporte del Ministerio del sector y como parte del Proyecto de Transición Energética.
Aunque actualmente los ecomóviles se cargan utilizando la red eléctrica nacional, el proyecto a largo plazo contempla que su funcionamiento se sustente eventualmente en la utilización de la energía fotovoltaica, lo que reduciría aún más su impacto ambiental y su costo operativo.