Sheinbaum confirma posible imposición de gravámenes a importaciones chinas

El gobierno de México evalúa la imposición de aranceles a países con los que no mantiene tratados comerciales, incluyendo específicamente a China, según anunció este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria no especificó qué productos o sectores específicos podrían verse afectados por estas posibles medidas arancelarias.

Este anuncio se produce en un contexto de creciente presión comercial internacional, particularmente después de que Estados Unidos anunciara la imposición de gravámenes a productos de sectores clave de exportación mexicana, como el automotor.

En semanas recientes, México ya ha implementado barreras tributarias contra empresas chinas como Shein y Temu, y solo el miércoles anunció la imposición de cuotas compensatorias para la importación de cierto calzado originario de China.

Durante su habitual conferencia de prensa matutina, la presidenta Sheinbaum explicó: “Sí estamos considerando poner (…) algunos impuestos arancelarios con los países con los que no tenemos tratado comercial, entre ellos también se encuentra China, pero no es el único país”.

La situación ha generado tensiones diplomáticas visibles. Un día antes del anuncio, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se reunió con Sheinbaum y enfatizó, según un comunicado del Departamento de Estado, “la importancia de resolver las barreras comerciales y no comerciales para promover la prosperidad de ambas naciones”.

Washington ha mantenido una postura firme respecto a su estrategia comercial con México, trabajando conjuntamente para evitar que China utilice territorio mexicano como puerta trasera hacia el mercado estadounidense, ya sea para evadir aranceles o para introducir sustancias controladas como el fentanilo.

La posible implementación de estos aranceles representaría un giro significativo en la política comercial mexicana y refleja los complejos equilibrios geopolíticos en la región, donde México busca proteger sus intereses económicos mientras mantiene relaciones con ambas potencias.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *