La provincia de Las Tunas se prepara para desarrollar una intensa campaña de siembra de frío, con el objetivo de cultivar un total de 26 mil 817.7 hectáreas entre el primero de septiembre de este año y el 28 de febrero de 2026.
De esta superficie, 23 mil 627 hectáreas corresponden a diversas formas productivas de los ocho municipios tuneras bajo la égida del Ministerio de la Agricultura (MINAG), informó Granma.
Las restantes hectáreas pertenecen a unidades asociadas al Grupo Azucarero Azcuba, lo que evidencia un esfuerzo multisectorial para impulsar la producción de alimentos.
Luis Oro Torres, jefe del Departamento de Cultivos Varios en la Delegación Provincial del Ministerio de la Agricultura, destacó que la meta de la actual campaña supera en alrededor de dos mil 935 hectáreas lo concretado en el período anterior.
El plan de siembra detalla una distribución específica de los cultivos: se programan unas 10 mil 300 hectáreas de viandas, con prioridad para la yuca; cerca de ocho mil 300 hectáreas estarán dedicadas a granos; y el resto se destinará a hortalizas y una pequeña superficie de frutales.
El especialista enfatizó en que actualmente el territorio no dispone de la mayoría de los insumos necesarios. Aseguró que, a pesar de este obstáculo, se trabajará para incrementar los rendimientos mediante el empleo de abonos orgánicos, medios biológicos para el control de plagas y enfermedades y otras alternativas.
La campaña deberá superar otras dificultades significativas, entre las que se incluyen el complejo suministro de combustible para la preparación de tierra, la baja cobertura con sistemas de riego, la escasa fuerza de trabajo y la poca disponibilidad de agua en los embalses locales pues apenas ha llovido en el período húmedo.
Además de garantizar el funcionamiento de los principales programas productivos, en la campaña de siembra de frío se prevé fortalecer los sistemas alimentarios locales y aprovechar todas las potencialidades durante el proceso de contratación de las producciones agrícolas.