Al presentar su primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció un entorno internacional complejo marcado por modificaciones en la política arancelaria de Estados Unidos, pero reivindicó la posición favorable de México, al que calificó como el país con el mejor porcentaje de tarifas arancelarias en el mundo.
Ante sus principales colaboradores, gobernadores y legisladores reunidos para la rendición de cuentas, la mandataria se refirió a las relaciones comerciales clave para la nación. Sheinbaum destacó que con la revisión del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se espera lograr mejores condiciones en la relación económica.
En un gesto que subraya la importancia de la relación bilateral, anunció una próxima visita de alto nivel. Anunció que esta semana recibirá la visita del secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, para mejorar la colaboración bilateral en diversos rubros sobre la base de la responsabilidad compartida, confianza, respeto a la soberanía y la cooperación sin subordinación.
Un capítulo significativo de su discurso estuvo dedicado a los connacionales en el extranjero. Asimismo, destacó el respaldo que se ha otorgado a los mexicanos residentes en Estados Unidos, no solo ha apoyando a quienes han sido deportados con diversas ayudas como traslado a sus lugares de origen, incorporación a programas sociales y la tarjeta paisano.
Cuantificó este esfuerzo al señalar que en total se ha apoyado a 86 mil paisanos en Estados Unidos, reforzando la actuación de los apoyos consulares a los connacionales, mayor contratación de abogados para apoyo jurídico a paisanos.
En paralelo se está diversificando la relaciones comerciales de México con países como Brasil. Esta agenda de internacionalización también incluye encuentros con otros líderes globales, ya que en este marco se reunirá con el primer ministro de Canadá y el presidente de Francia.