Programa energético cubano avanza con más de la mitad de sus parques fotovoltaicos previstos para 2025

En Cuba han sincronizado 27 de los 51 parques solares fotovoltaicos previstos para el presente año, como parte del Programa de Recuperación del Sistema Eléctrico Nacional y la estrategia de transición energética.

La cartera de Energía y Minas, que divulgó el avance a través de la red social X, recalcó que el plan tiene entre sus objetivos centrales la reducción de los frecuentes apagones que afectan al país y avanzar en el camino hacia la soberanía energética, mediante un mayor uso de fuentes renovables.

La incorporación de estas instalaciones, que representa el 53% de la meta anual, significa un aporte de más de 580 megawatts al mediodía, horario de alto consumo energético. Esta inyección de energía permite disminuir las afectaciones en ese período crítico del día.

Entre las últimas instalaciones incorporadas, dos ubicadas en la provincia de Mayabeque, destaca el parque “La Sabana”.

Este proyecto incluye una innovación tecnológica: una estación meteorológica dedicada al monitoreo de variables climáticas. Según las autoridades, esta tecnología contribuye a optimizar el rendimiento de la generación energética, permitiendo una gestión más eficiente de la producción based en las condiciones ambientales.

El programa forma parte de los esfuerzos nacionales por modernizar la obsoleta infraestructura eléctrica de la isla y diversificar sus matriz energética, históricamente dependiente de combustibles fósiles.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *