Holguín busca soluciones ante persistente sequía

La Delegación de Recursos Hidráulicos en Holguín ejecuta un grupo de acciones dirigidas a asegurar el abasto de agua al municipio cabecera, uno de los más impactados por la intensa sequía que afecta a varias regiones de Cuba.

Juan Mario Echevarría Hernández, delegado territorial del sector, precisó a la ACN que en esta localidad los ciclos de suministro superan actualmente los 100 días debido a las afectaciones energéticas y al bajo volumen de los embalses que abastecen a la ciudad.

Para revertir esta crítica situación, las autoridades aplican un programa integral que contempla la vigilancia estricta de los principales consumidores, la incorporación de nuevas conductoras y el enfrentamiento a ilegalidades en los sistemas que suministran a objetivos económicos estratégicos como la Fábrica de Cervezas Bucanero S.A.

El directivo señaló que se buscan soluciones encaminadas a aprovisionar repartos como Ciudad Jardín y Santiesteban, entre los de mayor afectación por las condiciones climatológicas, mediante el respaldo energético con grupos electrógenos y la eliminación de salideros.

En el caso de las instituciones de salud, se diseñan estrategias específicas enfocadas en recuperar fuentes propias que permitan garantizar el acceso al agua en estos centros y reducir la carga del servicio mediante las redes.

Echevarría Hernández indicó que prosiguen los estudios de factibilidad con el objetivo de perforar pozos en territorios de Calixto García, Rafael Freyre, Frank País y zonas altas de la ciudad capital, históricamente perjudicados por la sequía.

La situación de los embalses que abastecen a la ciudad evidencia la gravedad del escenario: Cacoyugüin, Güirabo y Gibara acumulan 2.4, 3.089 y 12.8 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente. Estas cifras hacen imprescindible aumentar la eficiencia en el funcionamiento de los trasvases y potenciar el ahorro en la agricultura y los servicios.

La crisis se ha agravado por el comportamiento climático reciente, ya que julio y agosto cerraron como los meses más secos en la última década, con nueve municipios por debajo del promedio histórico de lluvia.

Ante esta situación, se monitorean alternativas para recuperar conductoras, reparar sistemas de bombeo, eliminar salideros e instalar puntos de acceso fácil en las zonas más damnificadas.

El programa de enfrentamiento a la sequía en Holguín representa uno de los esfuerzos más significativos en el oriente cubano para garantizar el acceso al agua ante condiciones climáticas extremas que no muestran mejoría a corto plazo.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *