La Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Ceiba Mocha experimenta una notable recuperación en sus niveles de siembra, un avance coherente con el valor estratégico que representa su cercanía a la ciudad de Matanzas, aseveró Carlos Luis Naranjo Suárez, delegado provincial de la Agricultura.
En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, el funcionario consideró que la entidad atraviesa un momento favorable, con prácticamente la totalidad de sus áreas –equipadas con máquinas de riego de pivote central– ya sembradas con cultivos que beneficiarán en breve a la población local.
“El programa de plátano previsto se cumple y a pesar de afectaciones por temas eléctricos con impacto en el riego, creo que presenta un buen estado vegetativo”, expresó Naranjo Suárez.
El delegado atribuyó este progreso al chequeo constante por parte de las autoridades provinciales, lo cual ha logrado un compromiso notable.
Anunció que extenderán este mismo sistema de trabajo a otras dos unidades productivas con buenas tierras en las inmediaciones: la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Victoria Girón y la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Ciro Redondo, las cuales también deben incrementar sus siembras.
Por su parte, Alexis Machado Alba, presidente de la UBPC Ceiba Mocha, precisó que la entidad dispone de un fondo de tierra de 172 hectáreas. De estas, 86 se encuentran actualmente sembradas con cultivos como maíz, boniato, plátano y yuca, mientras que el área restante se prepara para la próxima campaña de frío.
Naranjo Suárez recalcó el valor de este polo productivo por su proximidad a la urbe matancera, lo que facilita el abastecimiento de alimentos con un menor gasto de combustible. Además, percibió un marcado entusiasmo entre los agricultores para cumplir con el objetivo de incrementar la producción, una meta inculcada por Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista en la provincia, y por Marieta Poey Zamora, gobernadora territorial, durante sus visitas de supervisión.
Durante la más reciente inspección de las autoridades en la UBPC, se elogió la salud y organización del área correspondiente a la máquina de riego uno. Asimismo, mostraron interés por los factores que condicionan el menor desarrollo en la zona de la máquina dos y por asuntos generales como los salarios, las relaciones con la empresa ACOPIO y la cultura del detalle.