UEB Gráfica de Holguín diversifica producción mediante encadenamientos productivos

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Gráfica de Holguín General José Miró Argenter ha implementado una estrategia de diversificación productiva basada en encadenamientos y convenios comerciales para garantizar un amplio surtido de bienes destinados a sectores estatales y la población.

La industria, que tradicionalmente se ha dedicado a la impresión, ha expandido sus líneas para incluir la confección de libretas, libros y periódicos. Además, en un esfuerzo por impulsar la sostenibilidad, ha desarrollado una gama de productos a partir de la política de economía circular, fabricando artículos como sogas y zapateras que son aprovechados por clientes clave como el Ministerio de Educación y Salud Pública.

Carlos González Mulet, director de la entidad, explicó a la Agencia Cubana de Noticias los planes de modernización en curso.

Según detalló el directivo, “la industria está inmersa en un proceso de inversión con el propósito de modernizar la impresión de la prensa nacional en la región oriental”. Este proyecto, vital para el sector comunicativo del oriente del país, ya reporta un avance significativo.

“Este proceso presenta un avance del cincuenta por ciento, cuenta con la tecnología necesaria destinada a su puesta en marcha y el inicio de las tiradas a color está previsto para diciembre próximo”, puntualizó el directivo.

González Mulet también se refirió al impacto económico de la reutilización de desechos, una práctica que ha transformado los residuos en recursos valiosos. Resaltó la fabricación de diferentes mercancías, de gran impacto en la economía del centro, elaborados con desechos de las líneas principales, de los cuales el ochenta por ciento se enviaba a materia prima y hoy se reutilizan.

El modelo de negocio de la UEB se complementa con colaboraciones externas. González Mulet añadió que existen encadenamientos con variadas entidades, como Bucanero S.A., mediante los cuales, a partir del aporte de los insumos por el cliente, se producen los recursos requeridos.

Este sistema de trabajo por encargo permite a la gráfica optimizar su capacidad productiva y asegurar un flujo de trabajo estable.

Perteneciente a la Empresa de Periódicos, la UEB Gráfica Holguín se consolida así como una de las industrias claves en el desarrollo regional, no solo por la impresión de importantes volúmenes de prensa nacional, sino también por la producción de material de oficina y otros artículos de primera necesidad para múltiples usos, demostrando una notable adaptabilidad dentro del panorama industrial cubano actual.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *