Unidad seis de termoeléctrica de Nuevitas aporta 100 megawatts tras reparación

La termoeléctrica Diez de Octubre, en el municipio de Nuevitas, recupera significativamente su capacidad de generación tras intensas reparaciones, con su unidad 6 ya estabilizada aportando 100 megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y la unidad 5 en fase de arranque progresivo.

Este avance es resultado del trabajo ininterrumpido de brigadas técnicas para resolver averías críticas en ambos bloques, cruciales para mitigar el déficit energético nacional.

La falla en la unidad 6 ocurrió por una fuga en la caldera tras romperse un tubo de drenaje.

Personal especializado de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE) realizó el reemplazo de este componente.

“Tras efectuar las tareas requeridas, las pruebas y el proceso de arranque, desde la tarde del domingo quedó sincronizado totalmente ese bloque”, confirmaron fuentes oficiales.

Respecto a la unidad 5, cuya avería del 14 de julio paralizó operaciones por problemas en el horno de la caldera, técnicos de la propia planta ejecutaron reparaciones complejas que incluyeron el cambio de dos mochetas y otras seis intervenciones estructurales.

Ayram Gutiérrez Ravelo, director de mantenimiento, detalló a la Agencia Cubana de Noticias que “en el caso de la unidad cinco, cuyo encendido comenzó alrededor de las 5:30 a.m. de hoy, prevé alcanzar durante el día 60 MW de potencia, y de esa manera completar los 160 MW como aporte de la planta al SEN”.

Ubicada a 75 km al norte de Camagüey, esta termoeléctrica es estratégica para la estabilidad del SEN en la región centro-oriental, especialmente crítica ante la inactividad prolongada de unidades clave como la 2 en Felton (Holguín) y las unidades 3 y 6 en Renté (Santiago de Cuba).

Paralelamente, avanza un proyecto de modernización: empresas constructoras especializadas realizan el desmontaje del Bloque 4 (actualmente en baja técnica), donde se planea edificar una nueva generadora.

Directivos de la Unión Eléctrica enfatizan que esta sustitución forma parte de la estrategia sectorial para recuperar capacidades de generación de forma sostenible.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *