Tras el reciente descarrilamiento del Tren Extra 14 en su ruta Guantánamo-La Habana, ha iniciado el proceso integral de recuperación y mantenimiento de los siete coches afectados por el incidente.
Estas unidades se encuentran actualmente en las instalaciones del taller ferroviario “Francisco Vega Sánchez”, ubicado en Luyanó, La Habana, donde serán sometidas a evaluaciones y reparaciones exhaustivas.
Según indicó Rutas Nacionales a través de su página en Facebook, el trabajo en el taller se centrará en una revisión profunda y meticulosa de cada coche. Esta inspección técnica abarcará componentes críticos para la seguridad operativa, incluyendo los platos de freno, el estado de las ruedas, el funcionamiento de los sensores y la integridad de los tanques.
El objetivo principal de esta fase de diagnóstico, indicó la fuente, es identificar cualquier problema, defecto o daño que pudiera comprometer la seguridad futura o el rendimiento óptimo de estos vagones al reintegrarse al servicio.
El proceso de inspección y diagnóstico inicial se estima que demorará entre 24 y 48 horas por coche, aunque este plazo está sujeto a variaciones dependiendo de la magnitud y complejidad de los problemas específicos que se encuentren en cada unidad.
Una vez finalizado el diagnóstico y determinadas las fallas precisas, se procederá a la fase de reparación propiamente dicha. El tiempo estimado para estas reparaciones oscila entre las 48 horas y los 7 días por coche, variando significativamente en función de la naturaleza y la complejidad de las intervenciones técnicas requeridas.
De acuerdo con la entidad, la prioridad absoluta es garantizar que todos los estándares de seguridad más rigurosos sean cumplidos íntegramente antes de que estos coches vuelvan a circular.