Reporta ETECSA en Mayabeque continuos actos vandálicos contra infraestructura

La División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en la provincia de Mayabeque reporta un sostenido patrón de actos vandálicos que comprometen gravemente su infraestructura y la prestación de servicios a la población, según destaca una publicación del periódico Mayabeque.

Irian Rosa Molina Dieppa, jefa del Departamento de Coordinación General de ETECSA en el territorio, precisó que entre enero y junio de 2025 se documentaron 17 incidentes de este tipo, cifra equivalente a la registrada en el mismo período de 2024, lo que evidencia una continuidad alarmante en estas indisciplinas sociales.

La mayoría de las agresiones (15 casos) se concentraron en la planta exterior, incluyendo cortes deliberados de cables de cobre y fibra óptica, daños a gabinetes de distribución y sustracción de componentes críticos. Adicionalmente, se registró un ataque a equipos de telefonía pública y una intrusión en instalaciones de almacenamiento.

Respecto a la distribución geográfica, Molina Dieppa señaló que los municipios más afectados se repiten en comparación con el año anterior, identificando a Madruga —específicamente en la Comunidad de Aguacate, con cuatro eventos registrados—, seguido por Nueva Paz y San Nicolás.

El impacto económico supera los 198 mil pesos, monto que excede las pérdidas del año previo debido al incremento en los costos de reposición de los materiales afectados. Estas acciones no solo generan afectaciones financieras, sino que derivan en interrupciones prolongadas del servicio para los clientes —en algunos casos extendiéndose por meses—, agravadas por las limitaciones presupuestarias para la reposición inmediata de equipos.

En respuesta, ETECSA ejecuta un plan de acción integral que comprende recorridos técnicos de verificación, reuniones mensuales de coordinación con la Fiscalía Provincial y la organización de barrios-debate con participación activa del Partido Comunista de Cuba, la Fiscalía, la Policía Nacional Revolucionaria y organizaciones de masas, buscando concientización y respaldo legal ante estos hechos.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *