Cooperación con Alianza Solar Internacional impulsa energías renovables en Cuba

Cuba reafirmó el viernes su disposición a colaborar con organismos internacionales para acelerar su transición energética durante un taller organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la Alianza Solar Internacional (ISA).

El evento destacó los desafíos del país caribeño ante el bloqueo económico de Estados Unidos y la urgencia de diversificar sus fuentes de generación eléctrica, informó la Agencia Cubana de Noticias.

Jesús Abad Vigoa, viceministro primero del MINEM, enfatizó que en medio de un “escenario complejo provocado principalmente por la política hostil de Estados Unidos contra Cuba”, la prioridad es garantizar este eje estratégico alineado con los objetivos de desarrollo sostenible.

El funcionario señaló que incrementar la participación de energías renovables es una meta nacional que requiere nuevas iniciativas de cooperación internacional.

La relación con la ISA —organización con más de 100 estados miembros— ha permitido identificar importantes oportunidades para ampliar la preparación en el campo e impulsar el desarrollo de la nación, añadió el viceministro.

Por su parte, Ashish Kanna, director general de la ISA, destacó que los talleres de capacitación realizados en Cuba reflejan avances significativos y facilitarán implementar estrategias de transición en más sectores socioeconómicos.

Kanna precisó que uno de los objetivos de su visita es establecer conexiones entre empresas cubanas y extranjeras que promuevan nuevas formas de generar electricidad sin afectar el medio ambiente.

Rosell Guerra Campaña, director de Energía Renovable del MINEM, subrayó el apoyo de la ISA en la formación de especialistas cubanos y la ejecución de proyectos mediante recursos donados.

“El país tiene que lograr la recuperación energética mediante mecanismos seguros y sostenibles que suplan las necesidades de la población”, afirmó, enfatizando la necesidad de equilibrar la matriz energética.

Actualmente, Cuba genera menos del 5% de su electricidad mediante fuentes renovables, con planes de alcanzar 37% para 2030.

Al taller asistieron representantes del Ministerio de Economía y Planificación, miembros de la ISA y delegados de instituciones cubanas vinculadas al sector energético.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *