La economía canadiense eliminó 40 800 puestos de trabajo en julio, revirtiendo drásticamente la creación neta de 83 000 empleos registrada en junio, según datos oficiales publicados el viernes.
Esta contracción laboral redujo la tasa de empleo —porcentaje de personas ocupadas respecto a la población en edad de trabajar— al 60.7%, su nivel más bajo en ocho meses, informó Reuters.
La tasa de desempleo se mantuvo estable en el 6.9%, permaneciendo en su punto más alto en varios años. Los resultados sorprendieron negativamente a los analistas, quienes proyectaban un aumento de 13 500 empleos y un desempleo del 7%.
Statistics Canada (StatsCan) atribuyó el debilitamiento al impacto acumulado de los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos como acero, aluminio y automóviles, que han golpeado al sector manufacturero y reducido la contratación empresarial.
No obstante, la agencia federal aclaró que los efectos de estas medidas comerciales “aún no han provocado un colapso total del mercado laboral”, destacando que algunos sectores mantuvieron resiliencia.
Pese a la caída mensual, StatsCan subrayó que la tasa de despidos se mantuvo prácticamente sin cambios en julio (1.1%) frente al mismo mes de 2022.
Desempleo juvenil en máximos históricos
Las pérdidas se concentraron en trabajadores jóvenes (15-24 años), grupo que representa el 15% de la fuerza laboral. Su tasa de desempleo escaló al 14.6% —la más alta desde septiembre de 2010 si se excluyen los años pandémicos (2020-2021)—, mientras que su tasa de empleo se desplomó al 53.6%, mínimo no visto desde noviembre de 1998 fuera del periodo COVID-19.
“En general, ha habido poco crecimiento neto del empleo desde principios de año”, admitió StatsCan.
El Banco de Canadá había advertido previamente que las tensiones comerciales con Estados Unidos, impulsadas por los aranceles del presidente Donald Trump, repercutían en cadenas productivas más allá de la manufactura.